Cesión ilegal y contratas lícitas: una frontera difusa (y ¿un elefante en la habitación?)

    El pasado 28 de noviembre 2022 tuve la oportunidad de participar en la Jornada titulada «Nuevas incógnitas en la descentralización laboral», con la siguiente ponencia: «Cesión ilegal y contratas: una frontera difusa» Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer al Profesor Rafael Moll la invitación y la oportunidad de compartir cartel con admirados y queridos compañeros de la judicatura y la academia. Mi intervención pretendía identificar los elementos característicos […]

Si en 5 años la administración no inicia un proceso selectivo, un indefinido no fijo es “fijo” (SJS/4 Alicante 28/2/22)

  En la cuestión prejudicial que desembocó en el asunto IMIDRA, el TSJ de Madrid apelaba al contenido del ap. 64 del asunto Montero Mateos. Si lo recuerdan, en virtud de este apartado, el TJUE emplazaba al órgano remitente a valorar si, atendiendo al fin imprevisible y a la duración inusualmente larga, la relación debía ser calificada como indefinida. La cuestión es que, por aquel entonces, la Sala IV (de […]

ETT y cesión ilegal por temporalidad ilícita: es una sanción «muy grave» ex art. 8.2 LISOS (y no «grave» ex art. 18.2 LISOS) [STS 2/12/21]

by #mysisolove   Los efectos derivados de la cesión ilegal en términos del régimen sancionador administrativo ha suscitado una notable controversia. En una entrada anterior, recogí el criterio de la STSJ Cataluña 21 noviembre 2018 (rec. 4877/2018), que (de forma controvertida a mi entender) entendía que en un supuesto de contratación temporal irregular a través de una ETT, debía aplicarse el contenido del art. 18 LISOS (infracción grave) y no el […]

Convenio colectivo aplicable a empresa contratista (multiservicio) que carece de uno propio (STS 12/02/21)

  La cuestión relativa al convenio colectivo aplicable a las empresas multiservicio que no tienen uno propio de empresa plantea importantes controversias. El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias sobre esta cuestión, adoptando criterios específicos en base a las circunstancias concretas de cada caso: La STS 17 de marzo 2015 (rec. 1464/2014), siguiendo su propia doctrina (STS 31 de enero 2008, rec. 2604/2007), ha entendido que el criterio para determinar el convenio colectivo […]