La cuestión relativa a la indemnización complementaria a la legal tasada por despido improcedente es un tema de enorme trascendencia y que, como saben, suscita una notable controversia (extensamente en estas entradas). Aunque son diversas las resoluciones en las que admiten la posibilidad de su reconocimiento (también son abundantes las resoluciones que lo rechazan – ver aquí) son muy pocos los testimonios reconociendo esta compensación. El leading case de […]
Categoría: Comentarios Jurisprudencia
Indemnización de daños y perjuicios de 1.800€ por denegación del INSS del complemento por maternidad a progenitor varón (STS\Pleno 15/11/23)
El complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social (en su redacción original), o bien, el vigente complemento para la reducción de la brecha de género (redactado conforme al RDLey 3/2021 y modificado recientemente por el Real Decreto-ley 2/2023) está sujeto a una notable controversia. A partir de la STJUE 12 de diciembre 2019 (C-450/18), se ha establecido que la denegación de dicho complemento al varón en […]
Sucesión de plantillas en actividades materializadas y sin traspaso de activos: una reflexión crítica a la STS 27/9/23 a la luz de la doctrina Grafe y Pohle
La aplicación de las reglas de traspaso descritas en el art. 44 ET en los supuestos de sucesión de empresa en actividades materializadas (esto es, no intensivas únicamente en mano de obra) sufrió un importante giro a raíz del asunto Grafe y Pohle (extensamente aquí). En opinión del TJUE, y en apretada síntesis, en este tipo de actividades, la no asunción de los activos de la empresa saliente, no […]
Despido colectivo en empresas sin representación legal de los trabajadores a la luz de la Directiva 98/59 (STJUE 4/10/23, C-496/22)
La STJUE 5 de octubre 2023 (C-496/22), SC Brink’s Cash Solutions SRL, en respuesta a una cuestión prejudicial planteada por un tribunal rumano (Curtea de Apel București – Tribunal Superior de Bucarest, Rumanía), aborda la cuestión relativa a los aspectos procedimentales descritos en la Directiva 98/59 sobre el despido colectivo, en el caso de que en la empresa afectada no haya representación legal de los trabajadores (RLT). El caso […]
Despido disciplinario y audiencia previa ex art. 7 C158 OIT: estado de la cuestión (a la espera de la unificación de doctrina)
La STSJ Baleares 13 de febrero 2023 (rec. 454/2022) declaró la improcedencia de un trabajador despedido disciplinariamente porque no se había cumplido con el requisito de audiencia previa que prevé el art. 7 del Convenio 158 OIT (puede accederse a una versión en castellano – no oficial – llevada a cabo por el ponente, integrando un párrafo modificado, en respuesta a un recurso de aclaración de la empresa, aquí). […]
Si me estabilizo según la Ley 20/2021, ¿tengo derecho a una indemnización?
El proceso de estabilización previsto en el art. 2 Ley 20/2021 establece algunas reglas que impactan en la extinción de los contratos temporales (formalizados con anterioridad a su entrada en vigor). Distinguiendo entre “compensación” e “indemnización”, el ap. 6 del citado precepto establece: “[párrafo 1º] Corresponderá una compensación económica, equivalente a veinte días de retribuciones fijas por año de servicio, prorrateándose por meses los periodos de tiempo inferiores a […]
Extinciones contractuales de mutuo acuerdo que tienen su causa y origen en la iniciativa del empresario computan a los efectos del despido colectivo (STS 19/9/23)
La delimitación de la ratio de efectivos y afectados a los efectos del despido colectivo es una cuestión particularmente compleja y que he abordado en numerosas entradas del blog. En efecto, a la concreción del método de cómputo del marco temporal (la «regla del compás») se le une una prolífica controversia sobre qué debe entenderse por «despido» y por «situación equiparable al despido». Una de estas controversias se refiere […]
Complemento por maternidad o para la reducción de la brecha de género (art. 60 LGSS): estado de la doctrina jurisprudencial y nueva cuestión prejudicial del TSJ de Madrid
El propósito de esta entrada es simplemente dar cuenta de los criterios jurisprudenciales relativos al art. 60 LGSS, esto es, sobre el complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social (en su redacción original), o bien, el vigente complemento para la reducción de la brecha de género (redactado conforme al RDLey 3/2021 y modificado recientemente por el Real Decreto-ley 2/2023). Se trata de una […]
La entrega de la copia de la carta de despido objetivo por causas de empresa a la representación legal puede ser posterior a la notificación de la extinción (STS 5/7/23)
La STS 5 de julio 2023 (rec. 105/2022) declara que la notificación de la terminación del contrato a la RLT en el caso de un despido objetivo, realizada cuatro días después de la fecha de la notificación de la terminación, no perjudica sus derechos ni los de la propia persona trabajadora afectada. En opinión del TS, la comunicación a la RLT puede llevarse a cabo después del despido en […]
El contrato de interinidad para sustituir a trabajador destinado temporalmente a un puesto de trabajo con reserva del anterior no puede ser superior a 12 meses (STS 7/7/23)
A partir de la STS 26 de mayo 2021 (rec. 2199/2019), la jurisprudencia admitió (de forma controvertida a mi entender) que el contrato de interinidad, no solo puede formalizarse para sustituir a un trabajador cuya relación laboral con la empresa se hubiere suspendido, sino también cuando el sustituido hubiere sido adscrito temporalmente por la empresa (RTVE) a un puesto de trabajo distinto, conservando el derecho a la reserva de su […]