Síntesis de criterios jurisprudenciales
El objeto de esta espacio es exponer de forma sistematizada los criterios jurisprudenciales sobre la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo (incluida la movilidad geográfica) y la reducción de jornada en Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) – y por derivación también se aborda los ERTE suspensivos.
El propósito es ir incorporando las novedades a medida que se vayan sucediendo.
Dada la extensión de la entrada (y con el objeto de incrementar la estabilidad y la rapidez de carga) se ha repartido el contenido en diversas páginas.
Espero que pueda ser de interés.
Índice General de la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo y ERTE Suspensivo y de Reducción de Jornada
__
_
PODER DE DIRECCIÓN y EL IUS VARIANDI
_
MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO
-
Fundamentación dogmática de la MSCT
-
El concepto de modificación «sustancial» de las condiciones de trabajo
- Listado de condiciones susceptibles de modificación
- El concepto de sustancialidad
- Sustancilidad asumida por la empresa
- Modificaciones calificables como sustanciales: ejemplos
- Modificación sustancial del salario
- Modificación calificable como sustancial en el marco del COVID-19
- Modificaciones no calificables como sustanciales: ejemplos
- Modificaciones no calificables como sustanciales en el marco del COVID-19
-
Modificación sustancial y justificación causal
_
ACUERDOS COLECTIVOS SUSCEPTIBLES DE MODIFICACIÓN SUSTANCIAL
_
LÍMITES DE LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE CONDICIONES DE TRABAJO
-
Distinción entre modificación sustancial y descuelgue de convenio colectivo
-
Modificación de decisión unilateral de efectos colectivos
-
Modificación sustancial y reducción de jornada (conversión a un contrato a tiempo parcial)
-
Novación contractual y modificación sustancial
-
Adaptación a nueva contrata y modificación sustancial
-
Subrogación y modificación sustancial
-
Modificación de lo pactado en conciliación / mediación previa en proceso de conflicto colectivo
_
MODIFICACIÓN SUSTANCIAL COLECTIVA y PROCEDIMIENTO
-
Determinación del carácter colectivo o individual en función del número de trabajadores afectados
-
Período de consultas: documentación a aportar
-
Período de consultas: negociación buena fe
-
Período de consultas: acuerdo con comisión ad hoc
-
Período de consultas: acuerdo con toda la plantilla
-
Notificación de la modificación sustancial
_
MODIFICACIÓN SUSTANCIAL y EXTINCIÓN INDEMNIZADA
-
Naturaleza jurídica de la extinción ex art. 41.3.2º y 40.1.3º ET
-
Modificación salarial, prueba del perjuicio y extinción indemnizada
-
Modificación sustancial y resolución por incumplimiento del empresario (art. 50 ET)
_
MODIFICACIÓN SUSTANCIAL e IMPUGNACIÓN
-
Modificación sustancial colectiva y vías de impugnación: aproximación general
-
Impugnación acuerdo de modificación sustancial alcanzado durante el período de consultas y conciliación extrajudicial previa
-
Impugnación de la causa alegada
-
ERTE vigente, modificación sustancial y causa injustificada
-
Nulidad de la modificación sustancial
- Por incumplimiento de exigencia documental
- Nulidad por falta de aportación documental
- Nulidad por exceso de datos
- No procede nulidad si la documentación no aportada no es trascendente
- No se produce nulidad si se incrementa la información inicialmente aportada
- No se produce nulidad, si declarada inicialmente, la empresa plantea una nueva MSCT ajustada
- Por incumplimiento del período de consultas
- Por exclusión de una sección sindical del período de consultas
- Por ausencia de buena fe en el período de consultas
- Por falta de comunicación a la RLT
- Por el carácter injustificado de la medida
- Por no seguir el cauce del descuelgue ex art. 82.3 ET
- Por incumplimiento de exigencia documental
-
Acción de reclamación de consecuencias individuales económicas negativas para cada empleado de modificación sustancial dejadas sin efecto
__
_
MOVILIDAD GEOGRÁFICA
-
Cambio de centro de trabajo: ius variandi y modificación sustancial
-
Notificación traslado individual en movilidad geográfica colectiva
-
Movilidad geográfica y compensación económica
-
Movilidad geográfica y extinción indemnizada
-
Impugnación individual de una movilidad geográfica colectiva
-
Movilidad geográfica débil
_
EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL: REDUCCIÓN DE JORNADA (y SUSPENSIÓN) POR ‘CAUSAS DE EMPRESA’ (ART. 47 ET)
-
ERTE, reducción de jornada y conversión de un contrato a tiempo parcial
-
ERTE y causalidad
-
ERTE y documentación a aportar
-
ERTE y ámbito de negociación
-
ERTE y negociación de buena fe
-
ERTE y comunicación de criterios de selección
-
ERTE y comunicación de la medida y su concreción
-
ERTE y prioridad permanencia
-
ERTE finalizado con acuerdo: aproximación general
-
ERTE e impugnación de la causa
-
ERTE y calificación de nulidad
- ERTE por incumplimiento comunicación previa a Autoridad Laboral
- ERTE, finalización con acuerdo y nulidad
- ERTE y nulidad por incumplimiento de la buena fe
- ERTE e incumplimiento de la promoción de acciones formativas
- ERTE y nulidad por fraude de ley
- ERTE y nulidad por incumplimiento de la obligación de documentación Novedades!
- ERTE declarado judicialmente nulo y restitución salarial
- ERTE nulo como respuesta a convocatoria de huelga
-
ERTE y horas extraordinarias
-
ERTE y vacaciones
-
ERTE, desafección posterior, negativa al reingreso y despido
-
ERTE, extinción posterior y salario regulatorio
-
ERTE, extinción posterior y prestación por desempleo
-
Sucesión de medidas flexibilizadoras internas y externas (ERTE – ERE)
-
ERTE y cumplimiento de obligaciones anteriores
-
ERTE en entidades del sector público (DA 21ª ET)
. _
EXPEDIENTE DE REGULACIÓN DE EMPLEO TEMPORAL (COVID-19): REDUCCIÓN DE JORNADA (y SUSPENSIÓN)
-
ERTE COVID-19 y régimen jurídico aplicable
-
ERTE COVID-19 y conceptualización de la fuerza mayor
-
ERTE COVID-19 y conceptualización de ‘Factum Principis’
-
ERTE COVID-19 y sector Privado: concurrencia o no de fuerza mayor
-
ERTE COVID-19 y sector Privado
-
ERTE COVID-19 y riesgo durante el embarazo Novedades!
-
ERTE COVID-19 y fijos discontinuos Novedades!
-
ERTE COVID-19 y sector Público
-
ERTE COVID-19 y resarcimiento del art. 34.3 RDLey 8/2020
-
ERTE COVID-19 y procedimiento
-
ERTE COVID-19 y notificación de resolución autoridad laboral Novedades!
-
ERTE COVID-19 y silencio positivo
-
ERTE COVID-19 y criterios selección
-
ERTE COVID-19 y comunicación selección
-
ERTE COVID-19 y concreción empresarial ajustada (o no) a lo autorizado
-
ERTE COVID-19 y extensión temporal
-
ERTE COVID-19 y teletrabajo Novedades!
-
ERTE COVID-19 y teletrabajo y permiso retribuido recuperable
-
ERTE COVID-19 y efectos en el contrato Novedades!
-
ERTE COVID-19 y recurso de alzada
-
ERTE COVID-19 y excepción Falta de Agotamiento de la Vía Administrativa Previa Novedades!
-
ERTE COVID-19 y acción judicial Novedades!
-
ERTE COVID-19 y calificación de nulidad
-
ERTE COVID-19 y libertad sindical
-
? Los ERTE COVID-19 en la vía judicial (Ponencia VII Jornada Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UOC, 2020)
[Última actualización: 24 de enero 2021]