COVID-19 y medidas sociolaborales: «Refundición» RDLey 6 a 35/2020 y 2, 3, 8 y 11/2021 y Leyes 3 y 8/2020 y 2 y 3/2021

…eventos o espectáculos concretos, como sucede, entre otros, en el ámbito de las artes escénicas, musicales, cinematográfico y audiovisual. Debiéndose añadir que la Exposición de Motivos del RDLey 11/2020 establece: «Dicho compromiso, tal y como se recoge en una disposición final, deberá cumplirse y verificarse teniendo en cuenta las características y circunstancias de la empresa o del sector correspondiente, atendiendo en especial a la estacionalidad o variabilidad del empleo, así como su correspondencia con eventos concretos, acontecimientos u otras especificidades sectoriales como las de, por ejemplo, las artes escénicas, musicales…

Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): valoraciones críticas sobre su impacto en la negociación colectiva (prioridad aplicativa y ultraactividad)

…texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores.» Reparen que, si las EMS (siempre que el principio de correspondencia «se lo permita» – ver al respecto en estas entradas) tienen un convenio colectivo «propio», tampoco estarán sometidas a las reglas del art. 42.6 ET y, por consiguiente, no deben aplicar el convenio colectivo del sector en los términos del art. 84.2 ET (lo que garantiza, por ejemplo, que le sean de aplicación las reglas subrogatorias previstas en el convenio superior al de la empresa). Sólo en el caso…

Despido y calificación judicial: improcedencia

correspondencia. Y esta situación es una más de las que la jurisprudencia de esta Sala califica de especiales en tanto que los ingresos del trabajador se han visto afectados por incidir en su desarrollo una situación de paréntesis en su prestación de servicios y percepción de la retribución Por tanto, en esta situación es la sentencia de contraste la que contiene la doctrina correcta y no la recurrida en la que, por cierto, habiendo tomado en consideración el juzgado de instancia un tiempo sin introducir el de suspensión del contrato,…

Cámaras de vigilancia, intimidad y protección de datos: prueba lícita y despido procedente (STC 119/2022)

…que implicaran una menor intrusión en la vida privada y la correspondencia del demandante, y en tercer lugar, si se podría haber accedido a las comunicaciones sin su conocimiento (véanse los párrafos 120 y 121 supra)” (§ 140). Por ello, “y a pesar del margen de apreciación del Estado demandado, el Tribunal considera que las autoridades nacionales no protegieron adecuadamente el derecho del demandante al respeto de su vida privada y su correspondencia y que, por consiguiente, no lograron una ponderación justa entre los intereses implicados. Por lo tanto, se…

Despido colectivo y Extinción personalidad jurídica del empresario

…considerar el exceso de personal resultante de tal reducción. A estas dificultades se puede hacer frente mediante amortizaciones de los puestos de trabajo sobrantes, de forma que se restablezca la correspondencia entre la carga de trabajo y la plantilla que la atiende (STS 26 de abril 2013, rec. 2396/2012). Y el ámbito de apreciación de la causa productiva sobrevenida puede ser el espacio o sector concreto de la actividad empresarial afectado por el exceso de personal, que es en el caso, el centro de trabajo, con menor encargo de servicios…

Determinación geográfica del centro de trabajo y convenio colectivo aplicable

…también reside en el análisis de su posible extensión a otros supuestos. En particular, creo que esta doctrina podría ser aplicable a los trabajadores de contratas que permanentemente prestan servicios en el centro de trabajo de la principal. Lo que (como tuve oportunidad de exponer en otra ocasión) también tendría una afectación sustancial en el principio de correspondencia del convenio colectivo de empresa de la contratista al violarlo. En estos casos, si no es relevante que la localización o sede de la empresa haya sido dada de alta como tal…

Nuevas formas de cesión ilegal (Ponencia)

…noviembre 2016 (C-216/15), caso Ruhrlandklinik, se sopesa las posibilidades de que se les aplique la Directiva 2008/104 de ETT, con la consiguiente (posible) equiparación de condiciones esenciales de trabajo con las de la empresa cliente (ver al respecto en esta entrada); sin olvidar, en este sentido, el contenido de las importantes SSAN (2) 30 de mayo 2014 (rec. 90/2014 y 92/2014 – cuya lectura recomiendo). También se aborda la posible vulneración del principio de correspondencia de los convenios colectivos de empresa de contratistas/mutiservicios cuyos trabajadores prestan servicios de forma exclusiva…

Nueva reforma laboral 2021 (RDLey 32/2021): Impacto en contratas y subcontratas y el «trabajo externalizado» (primeras valoraciones sobre los nuevos arts. 42.6, 84.2, 15 y 16 ET)

…empresas contratistas (multiservicio) que no contaban con convenio colectivo propio (recuerden que el principio de correspondencia se había erigido en un obstáculo insalvable para muchas de ellas pudieran contar con uno – ver al respecto aquí). En estos casos (empresas contratistas sin convenio colectivo de empresa), recuérdese que la jurisprudencia «jugaba» con tres criterios: – Primer criterio: STS 17 de marzo 2015 (rec. 1464/2014): Aplicación convenio colectivo actividad preponderante de la empresa multiservicios – Segundo criterio: STS 11 de junio 2020 (rec. 9/2019), siguiendo la doctrina de la STS 22…

Despido y calificación judicial: nulidad

…normas en la empresa que prohibían su utilización con fines personales, no se había informado previamente de la posibilidad de su control. Y, para alcanzar esta conclusión, entiende que «Los tribunales nacionales deben velar porque el establecimiento por una empresa de medidas para vigilar la correspondencia y otras comunicaciones, sea cual sea su alcance y duración, vaya acompañado de garantías adecuadas y suficientes contra los abusos». Y para ello, deben tener en cuenta los sigueintes factores: «i) ¿El empleado ha sido informado de la posibilidad de que el empleador tome…

La cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/20): guía interpretativa para su aplicación

…las artes escénicas, musicales, cinematográfico y audiovisual. Debiéndose añadir que la Exposición de Motivos del RDLey 11/2020 establece: «Dicho compromiso, tal y como se recoge en una disposición final, deberá cumplirse y verificarse teniendo en cuenta las características y circunstancias de la empresa o del sector correspondiente, atendiendo en especial a la estacionalidad o variabilidad del empleo, así como su correspondencia con eventos concretos, acontecimientos u otras especificidades sectoriales como las de, por ejemplo, las artes escénicas, musicales y del cinematográfico y audiovisual. Igualmente deberá tenerse en cuenta la normativa…