Convenio colectivo aplicable a empresa contratista (multiservicio) que carece de uno propio (STS 12/02/21)

  La cuestión relativa al convenio colectivo aplicable a las empresas multiservicio que no tienen uno propio de empresa plantea importantes controversias. El Tribunal Supremo ha dictado dos sentencias sobre esta cuestión, adoptando criterios específicos en base a las circunstancias concretas de cada caso: La STS 17 de marzo 2015 (rec. 1464/2014), siguiendo su propia doctrina (STS 31 de enero 2008, rec. 2604/2007), ha entendido que el criterio para determinar el convenio colectivo […]

Cesión de trabajadores a través de ETT y abuso en la temporalidad (a propósito de la STJUE 14/10/20, C-681/18)

En relación a la cesión de trabajadores a través de una ETT, se han dictado recientemente dos resoluciones judiciales especialmente relevantes: la STJUE 14 de octubre 2020 (C-681/18), JH y KG, relativa al control del abuso en la temporalidad en estas cesiones; y la STS 30 de julio 2020 (rec. 3898/2017), dictada en Pleno (y con dos VP) rechazando que una ETT pueda celebrar un contrato fijo discontinuo con un trabajador para ser cedido y, por consiguiente, confirmando el criterio mantenido por la STSJ Murcia 19 de julio 2017 (rec. 366/2017), que rechaza que pueda acceder a la prestación por desempleo durante los períodos de inactividad.

El objeto de esta entrada, no obstante, es analizar esta nueva resolución del TJUE, tratando de proyectar sus posibles efectos a nivel interno

El convenio colectivo de la principal no puede extenderse a los trabajadores de la contratista (Centro Especial de Empleo) – STS 6/2/20

La STS 6 de febrero 2020 (rec. 646/2017) establece cuál es el convenio colectivo de aplicación para la determinación del salario regulador de la indemnización por despido improcedente de un trabajador que prestaba servicios como limpiador para una empresa que tiene la condición de Centro Especial de Empleo (CEE) y que había contratado con un determinado hotel la prestación de servicios auxiliares en el área de Cocina.

Se trata de una sentencia importante, pues, aunque el conflicto se refiere a un CEE, parece cerrar la puerta a que el contenido de un convenio colectivo pueda extenderse a los trabajadores de las contratistas que quedan fuera de su ámbito de aplicación funcional.

El convenio colectivo de la principal puede extenderse a los trabajadores de las contratistas (STSJ Cataluña 18/7/19)

La STSJ Cataluña 18 de julio 2019 (rec. 11/2019) ha desestimado la demanda de conflicto colectivo presentada por dos asociaciones patronales (mayoritarias) del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de Cataluña en relación al contenido del art. 60 del Convenio colectivo interprovincial del sector de la Industria de Hostelería y Turismo de Cataluña que obliga a las empresas contratistas de ciertos servicios la obligación de aplicar a sus trabajadores el salario y la jornada previsto en el citado convenio.

Nuevas formas de cesión ilegal (Ponencia)

Ponencia impartida en pasado 9 de noviembre 2017 en las «I Jornades jurídiques de dret laboral i sindical – ‘La precarietat laboral en el segle XXI'», organizadas por CCOO, con el título: «Nuevas Formas de Cesión Ilegal».

Indemnización de 20 días a extinción de trabajador en misión de una ETT

Análisis crítico de la STSJ País Vasco 6 de junio 2017 (rec. 1338/2017) que reconoce una indemnización de 20 días a la extinción de un contrato de obra y servicio de un trabajador en misión de una ETT.

Se trata de una sentencia relevante porque es la primera que reconoce este importe «a partir» de la doctrina «de Diego Porras». Y, en este sentido, aunque este fallo se alinea con la doctrina que ha mantenido el propio TSJ en estos casos, la argumentación para justificarla resulta particularmente interesante, en la medida que, como se sabe, los contratos celebrados a través de una ETT quedan explícitamente excluidos de la Directiva 1999/70, quedando sujetos a la Directiva 2008/104.