La calificación judicial que debe atribuirse a una extinción injustificada ex art. 2 RDLey 9/2020 es (como saben) controvertida. Las reacciones judiciales (de las que tengo constancia) dictadas hasta la fecha describen las siguientes variables interpretativas: nulidad; improcedencia; e improcedencia y derecho a una indemnización complementaria en caso de no readmisión. El objeto de […]
Etiqueta: RDLey 9/2020
La cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/20): guía interpretativa para su aplicación
El objeto de esta entrada (en la línea de otras anteriores) es tratar de «descifrar» el contenido de la Cláusula de Salvaguarda del Empleo (en adelante, CSE) prevista en el derecho de la emergencia sanitaria.
STSJ And\Sevilla 19/11/20: el despido con causa falsa es improcedente (y una reflexión sobre el art. 24 Carta Social Europea)
En las últimas semanas se han dado a conocer diversas resoluciones judiciales relativas a los efectos jurídicos del despido sin causa, pudiéndose distinguir entre las reacciones en el marco del derecho ordinario y en el de la emergencia. En el derecho «ordinario» las posturas son las siguientes: algunas resoluciones, sobre la base del C158 […]
(Breve nota) ¿La «prohibición de despido» (art. 2 RDLey 9/2020) afecta a todos los ERTE por fuerza mayor en el marco del COVID19?
Es posible que el contenido del art. 2 RDLey 9/2020 (lamentablemente) está llamado a jugar un papel destacado en los próximos meses (especialmente si se acaba confirmando el tránsito de numerosos ERTE a ERE). En la entrada «¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?» […]
COVID-19, despido (objetivo) improcedente e indemnización compensatoria de 60.000 € (SJS/26 Barcelona 31 de julio 2020)
Última actualización: 29/10/2020 Los efectos del despido sin causa en el marco de la pandemia son controvertidos. En una entrada reciente, analicé críticamente el contenido de la SJS/3 Sabadell 6 de julio 2020 (núm. 93/2020), pues, de forma controvertida a mi entender, entiende que la calificación debe ser la nulidad (incluso en un […]
La «prohibición» de despido del art. 2 RDLey 9/2020 no acarrea la nulidad (comentario crítico a la SJS/3 Sabadell 6/7/20)
La SJS/3 Sabadell 6 de julio 2020 (núm. 93/2020), en el marco de la alarma sanitaria provocada por el COVID-19, tras calificar un contrato de obra y servicio determinado como fraudulento, entiende que su extinción no está justificada y debe ser calificada como nula. Y para alcanzar este fallo ha acudido fundamentalmente a dos […]
¿Un ERTE es una ‘modificación sustancial’ computable a los efectos del despido colectivo?
Las SSTJUE (2) 21 de septiembre 2017 (C-429/16), Ciupa; y (C‑149/16) Socha, interpretando el artículo 1, apartado 1 de la Directiva 98/59, han sostenido que una modificación sustancial puede ser calificada, según los casos, como “despido”. De hecho, este criterio ya lo avanzó el TJUE en la STJUE 11 de noviembre 2015 (C-422/14), Pujante Rivera; y el Tribunal Supremo también […]
¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?
En el marco de la alarma sanitaria derivada del COVID-19 y ente un eventual tránsito de un ERTE ex RDLey 8/2020 a un ERE por CETOP, ¿qué calificación debería darse a éste último sabiendo que se incumple «prohibición despido» (ex art. 2 RDL 8/20) y la salvaguarda de empleo (ex DA 6ª RDL 8/20)?
COVID-19 y RDLey 11/2020: comentario crítico de urgencia
Las novedades jurídico laborales derivadas de la alarma sanitaria se suceden. En esta ocasión el Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, entre otras muchas (muy relevantes y de carácter social), prevé un conjunto de […]
COVID-19 y RDLey 10/2020: comentario de urgencia sobre el permiso retribuido recuperable
La actualidad normativa al son de la evolución de la crisis sanitaria está superando todas previsiones posibles (hace dos semanas, creo que nadie podía imaginar el curso de los cambios legales que se iban a precipitar). Y no sé cómo estaremos la semana que viene (aunque estoy esperanzado que mejor). Así pues, a la […]