El uso de cámaras de videovigilancia para el control de la actividad laboral es una cuestión que suscita una notable controversia judicial. De hecho, la doctrina jurisprudencial se ha pronunciado en diversas ocasiones últimamente, admitiendo su uso y el consiguiente despido disciplinario procedente basado en las imágenes captadas. En concreto, que tenga constancia, son las SSTS 13 de octubre 2021 (rec. 3715/2018); 25 de enero 2022 (rec. 4468/2018); 30 […]
Etiqueta: intimidad
Límites al registro físico de enseres personales (mochila, bolso) al salir del trabajo captado por cámaras de videovigilancia (SAN 30/11/21)
La SAN 30 de noviembre 2021 (rec. 226/2021), dando respuesta a una demanda de conflicto colectivo, entiende que el sistema de vigilancia física de los enseres personales (bolsas, mochilas, bolsos, etc.) de los trabajadores de una cadena de tiendas de venta de productos de perfumería y similares es desproporcionado porque no se han acreditado que se hubieran advertido irregularidades por hurtos en las tiendas o perdidas desconocidas.
Además entiende que, dichos controles deben hacerse en presencia de un representante de los trabajadores o un compañero de trabajo que es, más bien, una garantía de objetividad y de eficacia de la prueba y no del responsable de tienda como se recoge en la instrucción de la empresa.
Se trata de una resolución cuya fundamentación y fallo comparto y resulta de gran interés (de hecho, de algún modo, puede emplearse como una «guía» para gestionar estas medidas empresariales – y evaluar si respetan los derechos fundamentales).
COVID-19 y reconocimiento médico de los trabajadores
La más que probable cotidianeidad del COVID-19 en nuestras vidas y, por consiguiente, en las relaciones laborales (al menos – intuyo – a corto y medio plazo) plantea (entre otras muchas) la cuestión relativa a la necesidad o no de llevar a cabo reconocimientos médicos a los trabajadores (esto es, su obligatoriedad o no). En este sentido, he creído que podía ser oportuno sintetizar la doctrina del TS al […]
Olvido de los tribunales sociales de la libertad informática en casos de control de las TIC por el Empresario – Comunicación X Congreso IDP (UOC)
Texto y slides de la comunicación presentada al «X Congreso internet, derecho y política» (UOC), sobre el olvido de los tribunales sociales a dar protección al derecho a la autodeterminación informativa (libertad informática), en los supuestos de vigilancia por parte del empresario de los medios informáticos propiedad de la empresa.