El BOE de 27 de enero 2021 ha publicado el RDLey 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, recogiendo el contenido del IV Acuerdo Social de Defensa del Empleo. Aunque era una norma esperada (a la luz de la persistente afectación de la pandemia), no […]
Etiqueta: RDLey 18/2020
La cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/20): guía interpretativa para su aplicación
El objeto de esta entrada (en la línea de otras anteriores) es tratar de «descifrar» el contenido de la Cláusula de Salvaguarda del Empleo (en adelante, CSE) prevista en el derecho de la emergencia sanitaria.
Duración de contratos temporales e interrupción por ERTE: descifrando el art. 5 RDLey 9/20 a la luz de la «prohibición» del despido (art. 2 RDLey 9/20) y de la cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDL 8/20)
Con el objeto de «descifrar» la interrupción de los contratos temporales afectados por un ERTE contenida en el art. 5 RDLey 9/2020 y la incidencia que sobre esta regla pueden jugar la (impropiamente denominada) «prohibición» del despido (art. 2 RDLey 9/2020) y la cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/2020 y que […]
Tránsito de ERTE por fuerza mayor ‘ex’ RDLey 8/20 a ERE por causa económica: primeras reacciones
Análisis de la STSJ Asturias 26 de octubre 2020 (rec. 27/2020) que declara la nulidad de un despido colectivo (finalizado sin acuerdo) de un restaurante que se encuentra en un ERTE por fuerza mayor ex art. 22 RDLey 8/2020 y que, estando vigente, solicita un ERE por causas económicas
RDLey 30/2020 (y RDLey 8/2020, 18/2020 y 24/2020) y ERTE (Ponencia + rectificación)
En el marco del III Congrés de Dret Laboral del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (11 y 12 de noviembre), tuve la oportunidad de participar en la mesa sobre «La situación actual de los ERTEs tras el RDLey 30/2020 y actuaciones de la inspección«. En concreto, con la moderación del abogado Max Arias […]
(Breve nota) ¿La «prohibición de despido» (art. 2 RDLey 9/2020) afecta a todos los ERTE por fuerza mayor en el marco del COVID19?
Es posible que el contenido del art. 2 RDLey 9/2020 (lamentablemente) está llamado a jugar un papel destacado en los próximos meses (especialmente si se acaba confirmando el tránsito de numerosos ERTE a ERE). En la entrada «¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?» […]
ERTE y fuerza mayor parcial: valoración crítica de los criterios interpretativos de la Dirección General de Trabajo
En una entrada reciente «RDLey 18/2020 y ERTE: ¿la fuerza mayor puede ser parcial?; y ¿puede exigirse el reingreso?» he abordado de forma crítica el empleo del concepto «fuerza mayor parcial» por esta norma, así como los posibles efectos jurídicos que se derivan del uso (a mi entender) impropio del mismo. Recientemente, la DGT […]
¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?
En el marco de la alarma sanitaria derivada del COVID-19 y ente un eventual tránsito de un ERTE ex RDLey 8/2020 a un ERE por CETOP, ¿qué calificación debería darse a éste último sabiendo que se incumple «prohibición despido» (ex art. 2 RDL 8/20) y la salvaguarda de empleo (ex DA 6ª RDL 8/20)?