En entradas anteriores de este blog he abordado la evolución sobre la contractualización de los convenios colectivos. El objeto de esta entrada es sintetizar la doctrina jurisprudencial sobre esta cuestión, así como el último pronunciamiento dictado al respecto: la STS 28 de enero 2020 (rec. 1294/2018), A. Las tres modalidades de contractualización En […]
Etiqueta: vigencia convenio colectivo
Ultraactividad y contractualización de convenio colectivo: una «teoría» jurisprudencial por construir
Análisis crítico de las SSTS (2) 5, 6 y 21 de junio y 3 de julio 2018 (rec. 364/2017; rec. 427/2017; rec. 663/2017; rec. 2602/2017; y rec. 1300/2017) que abordan la cuestión relativa a la contractualización de los convenios colectivos en el marco de la ultraactividad.
Contractualización del convenio colectivo y subrogación de empresa
Análisis de las SSTS 30 de enero 2018 (rec. 9/2017) y 1 de febrero 2018 (rec. 35/2017) que abordan el fenómeno de la contractualización de los convenios colectivos en supuestos de subrogación de empresa.
Ultraactividad y contractualización «espigueada»
En esta entrada se analiza la STS 23 de septiembre 2015 (rec. 209/2014) que sostiene la posibilidad de una contractualización – si se me permite – «espigueada» (contractualizándose todo lo que no esté previsto en el convenio colectivo de ámbito superior aplicable) y se trata de poner de manifiesto las dificultades de encaje con la reciente doctrina jurisprudencial que sostiene que la contractualización sólo opera en el caso de que no haya un convenio colectivo de ámbito superior aplicable.
Relación de sentencias recientes (TS/AN/TSJ) sobre el fin de la vigencia de convenios colectivos – ultraactividad (FEB’17)
Enumeración y breve resumen de las sentencias relativas al fin de la vigencia de un convenio colectivo (art. 86.3 ET) dictadas a partir de la STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014).
Contractualización del convenio colectivo: ¿’ab initio’ o latente?
Análisis crítico de la doctrina del TS que está sosteniendo la contractualización ab initio latente de los convenios colectivos a la luz de la doctrina del TSJ Andalucía\Sevilla que sostiene lo contrario.
Relación de sentencias recientes (TS/AN/TSJ) sobre el fin de la vigencia de convenios colectivos – ultraactividad (NOV’16)
Enumeración y breve resumen de las sentencias relativas al fin de la vigencia de un convenio colectivo (art. 86.3 ET) dictadas a partir de la STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014).
Relación de sentencias recientes (TS/AN/TSJ) sobre el fin de la vigencia de convenios colectivos – ultraactividad (JUN’16)
Enumeración y breve resumen de las sentencias relativas al fin de la vigencia de un convenio colectivo (art. 86.3 ET) dictadas a partir de la STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014).
¿Puede denunciarse un convenio colectivo de forma tácita?
En esta entrada se pone en duda que la doctrina jurisprudencial (la última, la STS 16 de septiembre 2015, rec. 177/2014) que está admitiendo la posibilidad de denunciar de forma tácita un convenio colectivo se ajuste a los parámetros que describe el marco normativo.
Ultraactividad de convenio colectivo el mismo día de su firma (reflexiones a propósito de la STS 3.2.15)
¿Puede un convenio colectivo entrar en ultraactividad el mismo día que ha sido firmado?
En esta entrada, a partir del análisis de la normativa y de la reciente doctrina jurisprudencial se trata de dar respuesta a esta pregunta.