La externalización (o “outsourcing”) se ha convertido en el modelo de organización productiva por antonomasia y su amplia generalización es visible en todos los sectores de la economía. El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la toma en consideración de la propuesta de modificación del art. 42 del Estatuto de los Trabajadores para […]
Etiqueta: art. 42 ET
Contrato de agencia y responsabilidad ex art. 42 ET
Análisis de la STS 21 de julio 2016 (rec. 2147/2014) que, corrigiendo su anterior doctrina sentada en las SSTS (2) 15 de diciembre 2015 (rec. 2614/2014; y rec. 2653/2014), sostiene que el contrato de agencia no queda excluido per se del ámbito de aplicación del art. 42 ET, debiéndose analizar en cada caso si concurre o no el requisito de la propia actividad.
Relación de sentencias recientes (TSJ) sobre Contratas y Subcontratas – art. 42 ET (JUL’16)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes en los que el art. 42 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Relación de sentencias recientes (TS/TSJ) sobre Contratas y Subcontratas – art. 42 ET (ABR’16)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes del TS y de los TSJ en los que el art. 42 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Contratas/subcontratas: pautas jurisprudenciales (recopilatorio)
Síntesis de las pautas jurisprudenciales que recoge la STS 22 de octubre 2015 (rec. 3054/2014) relativas a las contratas/subcontratas y su relación con la duración de los contratos de trabajo temporales y la extinción del contrato de trabajo.
Convenio colectivo aplicable a empresa multiservicios (TS 17.3.15)
La existencia de empresas multiservicios plantea, sin duda, una problemática jurídica hasta la fecha no resuelta por el ordenamiento jurídico laboral. Lo que, dicho sea de paso, no sorprende teniendo en cuenta que, a pesar de los múltiples problemas aplicativos e interpretativos que suscitan, los arts. 42 y 43 ET han permanecido prácticamente inalterados desde 1980.
Sin entrar a valorar la cuestión, siempre compleja, de deslinde de este tipo de empresas con la cesión ilegal de trabajadores y con las ETT (a quienes, quizás, estén haciendo competencia desleal), el objeto de esta entrada se centrará en el análisis del convenio colectivo aplicable a las mismas. Cuestión abordada recientemente por la STS 17 de marzo 2015
Salarios de tramitación: naturaleza salarial (notas para retomar un debate)
Exposición de argumentos para rebatir la naturaleza indemnizatoria de los salarios de tramitación.