Análisis de la STJUE 11 de septiembre 2018 (C-68/17), IR, que dictamina que el despido de un médico de un hospital (IR), dependiente del Arzobispado católico de Colonia, motivado por haber contraído un segundo matrimonio civil, sin que el primer matrimonio hubiera sido anulado, entraña una discriminación por motivos religiosos
Etiqueta: Directiva 2000/78
Discapacidad y despido por faltas de asistencia ex art. 52.d ET: posible discriminación pendiente de concreción (caso TJUE Ruiz Conejero)
Análisis de la STJUE 18 de enero 2018 (C-270/16) que en relación al contenido del art. 52.d ET establece una serie de pautas para que el Juez Nacional determine si este precepto al posibilitar la resolución ante determinadas faltas de asistencia de personas discapacitadas es contrario al contenido de la Directiva 2000/78.
La enfermedad o dolencia de larga duración como supuesto de discapacidad: doctrina del TJUE (artículo Trabajo y Derecho)
La cuestión relativa a la extinción del contrato en situaciones de incapacidad temporal ha sido objeto de estudio en diversas entradas de este blog. De hecho, recientemente he publicado un análisis de la definición evolutiva del concepto de “discapacidad” a partir de la normativa comunitaria (ex Directiva 2000/78) y de los casos del TJUE Chacón Navas, Danmark y Daouidi. Pese a que el trabajo se ciñe a la evolución de esta doctrina en el marco comunitario también hace una evaluación del impacto que está empezando a tener en los tribunales internos
El trabajo, con el título «La enfermedad o dolencia de larga duración como supuesto de discapacidad: doctrina del TJUE», ha sido publicado en un número monográfico de la Revista Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, Nº. Extra 6, 2017.
Extinción injustificada durante incapacidad temporal: 3 nuevos casos de nulidad (‘ex’ Daouidi) y 4 de improcedencia
Seguimiento de nuevos pronunciamientos judiciales que, a la luz de la doctrina Daouidi, en casos de extinción injustificada han declarado la nulidad o la improcedencia.
Despido por faltas de asistencia ex art. 52.d ET y discriminación por discapacidad (con referencia al asunto TJUE Ruiz Conejero)
Análisis de la STS 21 de septiembre 2017 (rec. 782/2016) que rechaza que el despido por faltas de asistencia derivada de bajas médicas por enfermedad ex art. 52 d) del ET suponga una discriminación por discapacidad ex Directiva 2000/78; y de las Conclusiones de la Abogado General (Sra. Eleanor Sharpton), 19 de octubre 2017 (C-270/16), asunto Ruiz Conejero, sobre el despido por el mismo motivo de un trabajador discapacitado que no ha comunicado al empresario esta circunstancia.
Altura mínima para acceso a la policía y discriminación por razón de sexo: caso Kalliri
Análisis de la STJUE 18 de octubre 2017 (C‑409/16), asunto Kalliri, que entiende que una normativa nacional que supedita la admisión de los candidatos al concurso para el ingreso en la Escuela de Policía griega al requisito de una estatura mínima no se ajusta al contenido de la Directiva 76/207.
Incapacidad temporal y despido injustificado: más reacciones judiciales al caso Daouidi
Análisis de las primeras reacciones en la doctrina judicial sobre la importante doctrina del TJUE en el caso Daouidi.
Incapacidad temporal y despido: puede apreciarse discriminación por discapacidad ‘ex’ Directiva 2000/78 si la limitación es «duradera» (comentario a las Conclusiones del Abogado General a Cuestiones Prejudiciales del Juzgado de lo Social de Barcelona núm. 33)
Análisis de las Conclusiones del Abogado General a las Cuestiones Prejudiciales presentadas por el Juzgado de lo Social núm. 33 de Barcelona, presentadas el 26 de mayo de 2016, sobre la posible existencia de una discriminación por discapacidad ‘ex’ Directiva 2000/78 de un trabajador despedido en situación de Incapacidad Temporal.
Discriminación por razón de edad en acceso a oposición Policía Local (STJUE 13 NOV 2014, Caso M. Vital Pérez)
Análisis de la STJUE 13 noviembre 2014 (asunto C-416/13), que resuelve una cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de lo CA nº 4 de Oviedo, relativa a la fijación de un límite de edad para el acceso a los Cuerpos de Policía Local ex art. 32.b Ley 2/2007 del Principado de Asturias y que acaba dictaminando que es contrario a la Directiva 2000/78.