Despido objetivo injustificado por ineptitud sobrevenida: no discriminación si se adoptan medidas de readaptación

…esta entrada), a propósito del apartado d) del art. 52, pero exportable a este caso de ineptitud, «el contenido del art. 40 del RDLeg 1/2013 está destinado a jugar un papel fundamental en las resoluciones contractuales vinculadas a la ‘discapacidad’ (incluyendo lo que por tal se entiende conforme al ‘acervo doctrinal’ que ‘atesora’ el caso Daouidi). Especialmente porque, aunque se estime que en estos casos el art. 52.d ET se ajusta al contenido de la Directiva, todo parece indicar que la legalidad de la resolución en cada caso concreto debería…

La enfermedad o dolencia de larga duración como supuesto de discapacidad: doctrina del TJUE (artículo Trabajo y Derecho)

  La cuestión relativa a la extinción del contrato en situaciones de incapacidad temporal ha sido objeto de estudio en diversas entradas de este blog. De hecho, recientemente, he publicado un análisis de la definición evolutiva del concepto de “discapacidad” a partir de la normativa comunitaria (ex Directiva 2000/78) y de los casos del TJUE Chacón Navas, Danmark y Daouidi. Pese a que el trabajo se ciñe a la evolución de esta doctrina en el marco de los criterios interpretativos del TJUE, también hace una breve evaluación del impacto que…

Improcedencia e indemnización: ¿corrupción de deberes cívicos?

…podrían asumir esta «multa» como si fuera una «tarifa» por ejercer su «derecho» a despedir sin causa. No sólo desaparece el «estigma» del comportamiento contractualmente ilícito, sino que se refuerza el reconocimiento de una «facultad» a su alcance. Y esta valoración puede suscitar (cierto) reproche, resultando particularmente objetable, en determinados casos: por ejemplo, si la persona afectada es despedida estando de baja por incapacidad (y no pueda aplicarse la doctrina Daouidi). Y esta percepción podría estar motivada por el hecho de que, en vez de ver a estas personas como…

La reforma de la extinción del contrato por declaración de la pensión de gran invalidez o incapacidad permanente absoluta o total: reflexiones sobre el nuevo apartado n) del art. 49.1 ET

…duda de su posible aplicación también en los supuestos suspensivos ex art. 48.2 ET; o bien, en las IT cuya enfermedad de «larga duración», sea equiparable a una «discapacidad» en los términos descritos en el asunto Daouidi (ver al respecto en esta entrada). Salvo mejor doctrina, la previsible mejoría que posibilite el retorno al puesto de trabajo que describe el supuesto de hecho de la suspensión ex art. 48.2 ET, podría erigirse en un poderoso argumento para descartarlo. En cambio, la ausencia de esta posibilidad (es decir, el hecho de…

40 preguntas (y respuestas) a propósito de la extinción del contrato por gran invalidez e incapacidad permanente (nuevo art. 49.1.n ET): Una guía práctica

…En definitiva, se trata de un documento «abierto» (en el sentido más literal del término) que trataré de actualizar, a medida que la curiosidad despierte nuevas preguntas y, obviamente, estudie más el tema. En todo caso, espero que esta versión les pueda ser de alguna utilidad:   Índice 1. ¿Deben hacerse ajustes razonables (ex art. 40.2.2º LDPDIS) en suspensión según el art. 48.2 ET? 2. ¿Deben hacerse ajustes razonables en IT equiparable a “discapacidad” (ex Daouidi)? 3. En el marco del art. 49.1.n) ET, ¿existe alguna preferencia entre las situaciones…

Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 23, Febrero 2019

…entradas anteriores – Dolencia o enfermedad de larga duración, extinción y discriminación: (58) reacciones internas al caso Daouidi A raíz de la doctrina “Daouidi” (STJUE 1 de diciembre 2016, C-395/15 – extensamente en estas entradas), la calificación que debe recibir la extinción del contrato de trabajadores que padecen una dolencia o enfermedad está planteando una notable controversia judicial a nivel interno. Como se sabe, a resultas de esta caso, si se dan […]   – Guía práctica (1) para el seguimiento de la doctrina del TJUE sobre contratos temporales: de…

Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 21, Diciembre 2018

…de una actividad materializada (y, cuenta por tanto con un activo tangible y/o intangible) o desmaterializada (y, por ende, sólo es intensiva en mano de obra – […]   Dolencia o enfermedad de larga duración, extinción y discriminación: (43) reacciones internas al caso Daouidi A raíz de la doctrina “Daouidi” (STJUE 1 de diciembre 2016, C-395/15 – extensamente en estas entradas), la calificación que debe recibir la extinción del contrato de trabajadores que padecen una dolencia o enfermedad está planteando una notable controversia judicial a nivel interno. Como se sabe,…

Nulidad por «política de empresa» dirigida a despedir injustificadamente a trabajadores de baja por incapacidad temporal (STSJ Cataluña 14/9/21)

    La STSJ Cataluña 14 de septiembre 2021 (rec. 2943/2021) ha declarado la nulidad de un despido injustificado de una trabajadora de una empresa de contact center que estaba de baja por incapacidad temporal (afectada por espondilosis). La particularidad del caso es que, la resolución entiende que, a pesar de que no concurren las circunstancias para, en virtud de la doctrina Daouidi, asimilar la incapacidad a la discapacidad, estima que la conducta de la empresa es una práctica habitual y ello merece la calificación de nulidad. La sentencia ha…

DESPIDO y EXTINCIÓN DEL CONTRATO (Índice)

…Nulidad por discriminación por asociación / discriminación refleja Nulidad por discriminación familiar Nulidad por discriminación por parentesco Nulidad por discriminación por edad Nulidad por discriminación por ser víctima de violencia de género Nulidad por discriminación por discapacidad Nulidad por discriminación por enfermedad asociada a discapacidad Despido y enfermedad: síntesis de la doctrina Daouidi (y Ruiz Conejero) Reacciones internas: discriminación por discapacidad Reacciones internas: discriminación y dolencia de larga duración Reacciones internas: discriminación y despido objetivo (ineptitud y faltas de asistencia) Reacciones internas: no discriminación porque dolencia no es duradera o…

Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 38, Junio 2020

…uso (a mi entender) impropio del mismo. Recientemente, la DGT […]         Comentarios críticos Bajas por incapacidad temporal, despido injustificado y ulterior incapacidad permanente total pueden no ser suficientes para apreciar discriminación ‘ex’ Daouidi (STS 22/5/20) Análisis de la STS 22 de mayo 2020 (rec. 2684/2017) que confirma el criterio de la instancia (SJS/2 Donostia 12 de enero 2016, autos 585/2016) y suplicación (STSJ País Vasco 9 de mayo 2017, rec. 721/2017) y que habían rechazado que efectivamente pueda entenderse que se ha producido una conducta discriminatoria…