Decisiones judiciales y ‘ruido’: el caso de la indemnización complementaria a la legal tasada en el despido improcedente

  Imaginen que, desde hace semanas, tienen un dolor agudo en la planta del pie. Es tan intenso que, al caminar, ven las estrellas. Si persiste, una parte importante de las vacaciones soñadas de verano se irán al traste. Acaban de hacerse una radiografía y, para estar seguros de la causa de la dolencia y, especialmente, para encontrar el mejor y más rápido tratamiento para superarla, deciden sondear más de […]

En el despido improcedente, ¿la readmisión debe ser una opción reconocida a los jueces?

 by #mysisolove   última revisión: 05/05/23   La entrada en vigor de la CSEr está llamada a jugar un papel determinante en muchos aspectos de nuestro marco de relaciones laborales. Uno de ellos, como saben, es el que está relacionado con el art. 24 de la misma y los efectos del despido injustificado. En paralelo a la cuestión relativa a la indemnización complementaria a la legal tasada, sobre la que les […]

La indemnización complementaria a la legal tasada como instrumento de “disuasión marginal”

  En el último número de la revista Revista Internacional y Comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo (2022, núm. 10, vol. I) he tenido la oportunidad de publicar el siguiente trabajo: «Valor social del trabajo y el despido injustificado “agravado”: la indemnización complementaria a la legal tasada como instrumento de ‘disuasión marginal’«. Como saben, desde hace algún tiempo, estoy tratando de combinar el estudio de las normas jurídicas […]

Despido improcedente e indemnización complementaria a la legal tasada: el TSJ de Asturias rechaza una indemnización de 200.000 € (y estado de la cuestión)

  La posibilidad de reclamar una indemnización complementaria a la legal tasada en caso de despido improcedente es una posibilidad que he defendido a partir de la naturaleza resolutoria del despido (ver aquí). No obstante, esta posibilidad también parece posible a partir de la entrada en vigor de la CSEr. Conclusión que se desprende de la interpretación de su art. 24 que contiene el ap. 96 de la Resolución del […]

Compensación complementaria a la legal tasada por despido improcedente: importante acotación del TSJ de Cataluña para su reconocimiento

    La cuestión relativa a la posibilidad de reclamar una compensación económica complementaria a la legal tasada en los despidos improcedentes acumula testimonios y va tomando forma en suplicación. La reciente STSJ Navarra 24 de junio 2021 (rec. 198/2021) ha admitido esta posibilidad (aunque negándola dadas las circunstancias del caso, al no haberse acreditado las circunstancias excepcionales que lo justificarían). Y, en términos similares, también se expresó la STSJ […]

Art. 49.1.b ET y cláusulas de rendimiento mínimo abusivas (SSTS 1 y 3 de julio 2020)

  La ineficacia del contrato por mutuo disenso puede ser sobrevenida o inicial. En este segundo caso, además de la extinción por el cumplimiento del término, el art. 49.1.b ET también prevé la posibilidad de acordar otros motivos extintivos, siempre que no «constituyan abuso de derecho manifiesto por parte del empresario». En relación a estos supuestos extintivos, el Tribunal Supremo acaba de dictar dos sentencias muy interesantes, sobre cláusulas de […]

COVID-19, despido (objetivo) improcedente e indemnización compensatoria de 60.000 € (SJS/26 Barcelona 31 de julio 2020)

  Última actualización: 29/10/2020   Los efectos del despido sin causa en el marco de la pandemia son controvertidos. En una entrada reciente, analicé críticamente el contenido de la SJS/3 Sabadell 6 de julio 2020 (núm. 93/2020), pues, de forma controvertida a mi entender, entiende que la calificación debe ser la nulidad (incluso en un supuesto en el que el art. 2 del RDLey 9/2020 no es aplicable por una […]

El TS restringe el uso del contrato eventual para sustituir a trabajadores de vacaciones y ratifica que tampoco puede acudirse al de interinidad (STS 30/10/19)

La STS 30 de octubre 2019 (rec. 1070/2017) entiende que la extinción de la relación laboral de una trabajadora (limpiadora), tras haber formalizado 242 contratos de interinidad (por diversos motivos) con el Hospital Clínic, debe ser calificado como un despido improcedente. Se trata de una resolución muy importante pues, si bien reitera el criterio jurisprudencial que rechaza que pueda acudirse a la interinidad para sustituir a trabajadores que están disfrutando de permisos, descansos o de las vacaciones (porque estas situaciones no propician una reserva de puesto de trabajo), como novedad, también exige que, para utilizar el contrato eventual, por ejemplo, para sustituir a un trabajador en vacaciones, debe concurrir una circunstancia no prevista (lo que es difícil que suceda en estos casos).