Interinos por vacante, abuso y Directiva 1999/70: valoración crítica a la STJUE 3 de junio 2021 (C‑726/19), IMIDRA

  El objeto de esta entrada es sintetizar el contenido de la esperada STJUE 3 de junio 2021 (C‑726/19), IMIDRA, dando respuesta a la cuestión prejudicial formulada por el TSJ de Madrid (véase en esta entrada). En síntesis, recuerden, el caso se refiere a una trabajadora interina por vacante de la Comunidad de Madrid que ha formalizado un contrato de interinidad desde 2003 a 2016 (y que ha sido prorrogado en […]

El TSJ\C-A C. Valenciana revoca la SJC-A Alicante que declaró a interino como «empleado público fijo no funcionario de carrera»; y el TSJ\C-A País Vasco rechaza el reconocimiento de fijeza

  La SJC-A\4 Alicante 8 de junio 2020 (núm. 252/2020) tras constatar la existencia de un abuso, calificó la relación de un funcionario interino como «fijo no funcionario de carrera» (un análisis al respecto en esta entrada). Este criterio se ha reiterado en otras resoluciones del mismo juzgado (en las que el empleador era la Universidad de Alicante). En concreto, que tenga constancia: SSJC-A\4 Alicante (5) 23 y 31 de marzo 2021 (núm. 143/2021; núm. 144/2021; núm. […]

Más allá de los 3 años del art. 70.1 EBEP: interinidad por vacante sin cobertura de la plaza y calificación de indefinido no fijo

  A partir de la STS 24 de abril 2019 (rec. 1001/2017), el transcurso del plazo de 3 años previsto en el art. 70.1 EBEP no provoca la automática conversión de un contrato interino por cobertura de vacante en indefinido no fijo. Este criterio ha sido respaldado (que tenga constancia) por unas 150 resoluciones del Alto Tribunal (acceso a todas ellas aquí). No obstante, esto no impide que pueda alcanzarse la […]

Abuso en la temporalidad, el requisito de la sucesión de nombramientos y las prórrogas automáticas (a propósito de la STJUE 11 de febrero 2021, C-760/18, Agios Nikolaos)

  La aplicación de la cláusula 5 de la Directiva 1999/70 está condicionada a la utilización «sucesiva» de contratos o relaciones laborales de duración determinada. El objeto de esta entrada es abordar el sentido que debe atribuirse a este requisito de la «sucesión» a partir de una breve síntesis de la doctrina del TJUE y la recepción interna de la misma. Finalmente, también se hará referencia a la discusión sobre […]