Guardias localizadas y tiempo de trabajo: primera reacción interna a la luz de la doctrina Matzak

…punto de partida, es importante recordar que la doctrina Matzak se refiere a un planteamiento excepcional con respecto a la línea interpretativa que ha estado manteniendo el TJUE con respecto a las guardias localizadas (ver aquí). Recuérdese que, en este sentido, entiende que (caso Matzak, ap. 59) «el factor determinante para la calificación de «tiempo de trabajo», en el sentido de la Directiva 2003/88, es el hecho de que el trabajador está obligado a hallarse físicamente presente en el lugar determinado por el empresario y a permanecer a disposición de…

Las guardias localizadas «pueden» computar como «tiempo de trabajo» (caso Matzak)

…objetiva las posibilidades que tiene un trabajador que se encuentra en la situación del Sr. Matzak de dedicarse a sus intereses personales y sociales. Habida cuenta de tales limitaciones, la situación del Sr. Matzak se distingue de la de un trabajador que, durante su servicio de guardia, simplemente debe estar a disposición de su empresario a los efectos de que éste pueda localizarle. En estas circunstancias, el concepto de «tiempo de trabajo», establecido en el artículo 2 de la Directiva 2003/88, debe interpretarse en el sentido de que se aplica…

Guardia domiciliaria y tiempo de trabajo: no es aplicable la doctrina Matzak si no se exige localización ni tiempo mínimo de intervención (SAN 20/09/18)

…sensiblemente matizada en la sentencia de 21 de febrero 2018 (C-518/15), Matzak (un comentario al respecto aquí). En concreto, el TJUE entiende que el tiempo de guardia que un trabajador belga (bombero voluntario) pasa en su domicilio con la obligación de responder a las convocatorias de su empresario en un plazo de 8 minutos debe considerarse «tiempo de trabajo» (especialmente, porque restringe considerablemente la posibilidad de realizar otras actividades personales y sociales). Y debe entenderse que esta doctrina se plantea en términos excepcionales (respecto de lo que es su línea…

TIEMPO DE TRABAJO, DESCANSO, PERMISOS, VACACIONES y EXCEDENCIAS

…estar a disposición del empresario tienen la condición de tiempo de trabajo efectivo a efectos de la jornada anual y el exceso debe abonarse como horas extraordinarias. La STSJ Cataluña 3 de febrero 2021 (rec. 4501/2020) entiende que, a la luz de la doctrina Matzak, el tiempo de disponibilidad de una empleada que está al cuidado de una mujer con alzheimer y que pernoctaba en su domicilio, el tiempo de disponibilidad debe ser calificado como tiempo de trabajo porque «Pero como en nuestro caso sí se impone presencia, en el…

Sobre el tiempo de trabajo: qué es y qué no es (últimos criterios interpretativos)

…de disponibilidad), sean remunerados de forma distinta (STJUE 21 de febrero 2018, C- 518/15, Matzak). Una síntesis de los criterios mantenidos por el TJUE sobre esta cuestión en la STS 19 de noviembre 2019 (rec. 1249/2017). Pudiéndose extraer las siguientes reglas generales: No es la intensidad de la actividad o el carácter directamente productivo de la misma lo que determina la naturaleza del tiempo en cuestión. Cuando la persona no es libre para elegir su ubicación o actividad, sino que está a disposición de la empresa surge una importante presunción…

El descanso debe ser calificado como tiempo de trabajo si exige una reincorporación en 2 minutos desde el aviso (STJUE 9/9/21, C-107/19, XR)

  La cuestión relativa a la calificación del tiempo de disponibilidad es controvertida. Como se sabe, el TJUE en el caso Matzak (sentencia 21 de febrero 2018, C-518/15) determinó que el tiempo de guardia que un trabajador belga (bombero voluntario) pasa en su domicilio, con la obligación de responder a las convocatorias de su empresario en un plazo de ocho minutos, debe considerarse «tiempo de trabajo» (extensamente aquí; y en relación a las reacciones internas a esta doctrina aquí). En los asuntos Radiotelevizija Slovenija yStadt Offenbach am Main (sentencias -2-…

Índice General de Entradas (por temas)

Acceso al Índice de Entradas Cronológico Acceso a «Monográficos» de doctrina jurisprudencial Acceso a Boletín Mensual Acceso a Popurrís de Novedades Judiciales       – Derecho colectivo   Convenios Colectivos y Negociación Colectiva Ámbito de aplicación Convenio Colectivo Art. 42.6 ET Legitimación y principio de correspondencia Negociación plan de igualdad Descuelgue Concurrencia Vigencia y Ultraactividad Impugnación Libertad Sindical Huelga Requisitos formales Esquirolaje Huelga abusiva / ilícita Servicios mínimos Radiografía de la huelga Representación unitaria Asamblea   __ – Derecho Individual   Condición más beneficiosa Concepto de Trabajador y trabajo…

Índice General de Entradas (cronológico)

…la buena fe exigible a los representantes de los trabajadores 2018 (Noviembre) – Duración inusualmente larga de interino por vacante o de indefinido no fijo y cobertura reglamentaria de la plaza: ¿8 o 20 días o no cabe indemnización? 2018 (Noviembre) – Sobre la indemnización de los contratos temporales en la administración pública: la revisión del TJUE de la doctrina “de Diego Porras” (Ponencia) 2018 (Noviembre) – Guardia domiciliaria y tiempo de trabajo: no es aplicable la doctrina Matzak si no se exige localización ni tiempo mínimo de intervención (SAN…

Popurrí de novedades judiciales: Anuario 2024

…en transbordador (aquí) ▪️ STS 8 de enero 2024: Sobre los elementos definidores básicos del trabajo a turnos (aquí) ▪️STSJ Navarra 30 de mayo 2024: Interesante caso que rechaza, según las circunstancias del caso y la doctrina Matzak, que el tiempo de guardia de un conductor de grua sea calificable como tiempo de trabajo (aquí) ▪️ STSJ CAN\Tenerife 15 de diciembre 2023: La instalación de más equipos de fichaje y registro de jornada no se puede considerar, en absoluto, una MSCT porque ese registro de la jornada es una incuestionable…

En general, el tiempo de desplazamiento entre el domicilio hasta el primer cliente o desde el último al domicilio no es tiempo de trabajo (STS 27/11/24)

…de guardia también puede dar luz sobre esta cuestión. De acuerdo con la doctrina del TJUE en el asunto Matzak (sentencia 21 de febrero 2018, C- 518/15 – un análisis crítico al respecto de este asunto en esta entrada), sintetizada por el propio Tribunal Supremo (sentencia 19 de noviembre 2019, rec. 1249/2017): – «No es la intensidad de la actividad o el carácter directamente productivo de la misma lo que determina la naturaleza del tiempo en cuestión. – Cuando la persona no es libre para elegir su ubicación o actividad,…