¿Los ERTE por fuerza mayor ex art. 22 RDLey 8/2020 finalizarán automáticamente el 9 de mayo?

  La DA 1ª de la Ley 3/2021, de 12 de abril, por la que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, prevé lo siguiente: «La duración de los expedientes de regulación de empleo autorizados al amparo de las causas previstas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, no podrá extenderse más allá del periodo en que […]

STSJ Cataluña (Pleno) 31/3/21: la calificación del art. 2 RDLey 9/2020 es la improcedencia

  La SJS/26 de Barcelona 10 de Julio 2020 (rec. 348/2020) estableció que la calificación de los despidos disciplinarios sin causa durante el estado de alarma, en relación a lo dispuesto en el art. 2 RDLey 9/2020 debe ser la improcedencia (extensamente al respecto en esta entrada). La STSJ Cataluña 31 de marzo 2021 (rec. 3825/2020), en Pleno y con 3 VP (firmados, respectivamente, por 7, 1, 1 magistrados) ha confirmado […]

Más allá de los 3 años del art. 70.1 EBEP: interinidad por vacante sin cobertura de la plaza y calificación de indefinido no fijo

  A partir de la STS 24 de abril 2019 (rec. 1001/2017), el transcurso del plazo de 3 años previsto en el art. 70.1 EBEP no provoca la automática conversión de un contrato interino por cobertura de vacante en indefinido no fijo. Este criterio ha sido respaldado (que tenga constancia) por unas 150 resoluciones del Alto Tribunal (acceso a todas ellas aquí). No obstante, esto no impide que pueda alcanzarse la […]

COVID-19 y medidas sociolaborales: nueva actualización incluyendo RDLey 3/2021 y Ley 2/2021

    El objeto de esta entrada es, simplemente, comunicar a los suscriptores del blog la actualización de la entrada «COVID-19 y medidas sociolaborales«, incorporando las novedades introducidas por el RDLey 3/2021 (¡el número 27!) y la Ley 2/2021 (¡la tercera!). Era una tarea que tenía pendiente (y que no he podido hacer hasta la fecha). Pueden acceder a la nueva versión a través de este enlace. Espero que les […]

Elecciones de representantes unitarios y comunicación del voto por correo directamente a la mesa electoral (SSTS 17/12/20 y 25/2/21)

El TS en dos resoluciones muy recientes (SSTS 15 de diciembre 2020, rec. 98/2019; y 25 de febrero 2021, rec. 99/2019) ha admitido (confirmando el criterio de la AN que había desestimado sendas demandas del sindicato CGT) que dicha comunicación también puede hacerse directamente a la mesa electoral si así se ha previsto en un Reglamento electoral para la celebración de las elecciones de representantes de los trabajadores (en ambos casos del Grupo RENFE) no firmado por el sindicato demandante.

Despido por causa económica preventivo y el teorema de Bayes

  En el último número de la Revista IUSLabor (2021/1) he tenido la oportunidad de publicar un trabajo con el siguiente título: «Despido por causa económica preventivo y el teorema de Bayes«. El despido económico por previsión de pérdidas (o “despido preventivo”) apela a la viabilidad de la actividad empresarial en un escenario futuro. Por este motivo, este subtipo resolutorio está sujeto a una enorme complejidad en términos de acreditación […]

En declaración de discapacidad producida tras solicitar la revisión por agravamiento, los efectos de la resolución se retrotraen a la fecha de la solicitud (STS 3/3/21)

La STS 3 de marzo 2021 (rec. 2301/2019) resuelve la cuestión relativa a la fecha de efectos de la declaración de discapacidad, producida tras solicitar la revisión por agravamiento, entendiendo que los efectos de la resolución deben retrotraerse a la fecha de la solicitud (y no debe retrotraerse al momento en el que se reconoció la discapacidad).

El objeto de esta breve entrada es sintetizar los argumentos de esta resolución (cuya fundamentación comparto) y que siguen el planteamiento de la STS 15 de noviembre 2017 (rec. 2891/2015).