El uso de algoritmos para la toma de decisiones no está desprovisto de algunos riesgos, especialmente, porque (entre otro motivos) si los datos que los alimentan están sesgados, muy probablemente, esto contaminará la decisión final (es lo que se conoce como: «garbage in, garbage out» – GIGO). Sin menoscabar el potencial dañino de esta circunstancia (y, especialmente, el impacto que se deriva de la escalabilidad de la herramienta) tendemos […]
Los ERTEs: suspensiones y reducciones de jornada de la reforma (y a la luz de la pandemia) (Ponencia)
En el marco del Congreso «La reforma laboral. Visión de la reforma laboral en el primer año de vigencia«, celebrado en Madrid (31 de mayo a 2 de junio) y organizado por el Consejo General del Poder Judicial, tuve la oportunidad de impartir la siguiente ponencia: «Los ERTEs: suspensiones y reducciones de jornada de la reforma (y a la luz de la pandemia)«. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer […]
Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 70, Mayo
Recopilatorio de las entradas del mes (contiene un breve sumario y el enlace a las mismas)
La condición de representante de los trabajadores se pierde en el despido disciplinario mientras se resuelve la sentencia judicial (STS\Pleno 25/4/2023)
La STS 25 de abril 2023 (rec. 4371/2019), dictada en Pleno, ha declarado que no puede ejercerse la condición de representantes de los trabajadores desde que se produce el despido hasta que recae sentencia judicial del despido disciplinario acordado por la empresa. Entiende que con ello no se está vulnerando el art. 67.3 ET ni la libertad sindical. El propósito de esta entrada es analizar la fundamentación y el […]
Preocupante regresión de la propuesta de Reglamento de Inteligencia Artificial: la mente inconsciente profundamente amenazada
La proliferación de algoritmos extractivos está posibilitando una cartografía humana exhaustiva. Nuestras intenciones, emociones y estados de ánimo ya pueden ser leídos. Este acceso al patio trasero neuronal describe un nuevo desafío porque estas máquinas están acumulando capacidad para aguijonear la mente, acceder al yo inconsciente y condicionar subliminalmente el comportamiento. Como saben este es el punto de partida de la monografía que les presenté hace unos días («Inteligencia artificial y neuroderechos: la protección […]
Popurrí de novedades judiciales (núm. 26, mayo 2023)
En los últimos días se han dado algunas novedades judiciales relevantes y que he compartido en las redes sociales. Todas ellas han sido incluidas en las diversas sistematizaciones de doctrina jurisprudencial del blog.
Con esta entrada simplemente pretendo compartirlas con los suscriptores del blog.
Es posible dejar sin efecto por voluntad del beneficiario una prestación de jubilación reconocida, inmediatamente después de su notificación (STS 26/4/23)
La STS 26 de abril 2023 (rec. 2860/2020) aborda la cuestión relativa a si es posible dejar sin efecto por voluntad del beneficiario una prestación de jubilación reconocida, inmediatamente después de su notificación, para poder solicitarla más adelante, en un momento posterior que le pueda resultar más favorable al aumentar su período de cotización. La Sala IV entiende que es posible. El objeto de esta entrada es sintetizar brevemente […]
Jubilación parcial, cese de relevista y responsabilidad en caso de subrogación de empresa (STS\Pleno 19/4/23)
La STS 19 de abril 2023 (rec. 414/2020), dictada en Pleno, se refiere al siguiente supuesto: un trabajador en situación de jubilación parcial se ha visto afectado por una subrogación convencional y el trabajador relevista, sin verse afectado por el traspaso (por tanto, permaneciendo en la cedente), ve su contrato extinguido con posterioridad al cambio de empresario, pero antes de la jubilación total del relevado. Tras el cese, […]
Inteligencia artificial y neuroderechos: la protección del yo inconsciente de la persona (¡Nuevo libro! 📖)
La inteligencia artificial nos ayuda a gestionar todo tipo de decisiones y con una eficacia creciente. En el contexto del trabajo subordinado, se espera que el uso de asistentes informacionales alimentados por algoritmos predictivos crezca exponencialmente, describiendo la antesala de la sociedad del futuro. El empleo de esta tecnología, en contrapartida, está posibilitando una cartografía humana exhaustiva. Nuestras intenciones, emociones y estados de ánimo ya pueden ser leídos. Este acceso al patio trasero neuronal […]
Decisiones judiciales y ‘ruido’: el caso de la indemnización complementaria a la legal tasada en el despido improcedente
Imaginen que, desde hace semanas, tienen un dolor agudo en la planta del pie. Es tan intenso que, al caminar, ven las estrellas. Si persiste, una parte importante de las vacaciones soñadas de verano se irán al traste. Acaban de hacerse una radiografía y, para estar seguros de la causa de la dolencia y, especialmente, para encontrar el mejor y más rápido tratamiento para superarla, deciden sondear más de […]