Exposición de diversos aspectos que afectan a la externalización que podrían ser susceptibles de atención en aras a una posible reforma legislativa.
Etiqueta: ETT
¿Puede una ETT contratar a trabajadores fijos-discontinuos para cederlos?
La LETT permite que los contratos de trabajo de los trabajadores que van a prestar servicios en la usuaria sean temporales o indefinidos (art. 10). La cuestión es si, en el marco de esta segunda opción, podría formalizarse un contrato fijo discontinuo.
La STSJ Murcia 19 de julio 2017 (rec. 366/2017), corrigiendo su propia doctrina, ha denegado esta posibilidad. Criterio que comparto.
Nuevas formas de cesión ilegal (Ponencia)
Ponencia impartida en pasado 9 de noviembre 2017 en las «I Jornades jurídiques de dret laboral i sindical – ‘La precarietat laboral en el segle XXI'», organizadas por CCOO, con el título: «Nuevas Formas de Cesión Ilegal».
Indemnización de 20 días a extinción de trabajador en misión de una ETT
Análisis crítico de la STSJ País Vasco 6 de junio 2017 (rec. 1338/2017) que reconoce una indemnización de 20 días a la extinción de un contrato de obra y servicio de un trabajador en misión de una ETT.
Se trata de una sentencia relevante porque es la primera que reconoce este importe «a partir» de la doctrina «de Diego Porras». Y, en este sentido, aunque este fallo se alinea con la doctrina que ha mantenido el propio TSJ en estos casos, la argumentación para justificarla resulta particularmente interesante, en la medida que, como se sabe, los contratos celebrados a través de una ETT quedan explícitamente excluidos de la Directiva 1999/70, quedando sujetos a la Directiva 2008/104.
Directiva 2008/104 relativa al trabajo a través de Empresas de Trabajo Temporal: ¿es aplicable a las multiservicios?
Valoración sobre la posibilidad de aplicar la Directiva 2008/104, relativa al trabajo a través de Empresas de Trabajo Temporal, a las empresas multiservicios a partir de una breve referencia a la STJUE 17 de noviembre 2016 (C-216/15), Ruhrlandklinik.
Sobre la reforma de las contratas y subcontratas
La externalización (o “outsourcing”) se ha convertido en el modelo de organización productiva por antonomasia y su amplia generalización es visible en todos los sectores de la economía. El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la toma en consideración de la propuesta de modificación del art. 42 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados. Este precepto, en esencia, […]