Despido disciplinario procedente por conducta realizada fuera del lugar de trabajo: pérdida de habilitación de vigilante de seguridad (STS 2/11/22)

  La posibilidad de despedir disciplinariamente a un trabajador por una conducta realizada fuera del lugar de trabajo es controvertida. La STS 2 de noviembre 2022 (rec. 2513/2021), relativa a un vigilante de seguridad que ha sido condenado por un delito doloso cometido cuando no estaba desempeñando sus funciones (y que, debido a ello, pierde su habilitación), entiende que describe una causa disciplinaria procedente (y no una causa de despido […]

Algoritmos, psicometría y derechos del yo inconsciente de la persona (o ‘neuroderechos’) en el ámbito socio-laboral (Ponencia)

  El próximo 18 de noviembre participaré en el Congreso «La tecnología y la digitalización en las relaciones laborales: personas y competitividad«, que tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valencia, invitado por los compañeros y grandes amigos los Profesores Daniel Toscani y Fran Trujillo. El título de mi ponencia es el siguiente: «Algoritmos, psicometría y derechos del yo inconsciente de la persona (o ‘neuroderechos’) en […]

Reversión en servicio público: el rechazo a subrogar al personal describe un despido nulo si se superan los umbrales descritos en la Directiva 98/59 (STSJ And\Sevilla 25/10/22)

  El propósito de esta entrada es comentar la STSJ Andalucía\Sevilla 25 de octubre 2022 (rec. 312/2021), relativa a una reversión de una escuela infantil y el consiguiente despido nulo ante el rechazo de la Administración autonómica a asumir al personal de la empresa saliente e incumplir el procedimiento del despido colectivo. El interés de la sentencia es doble por lo siguiente: por un lado, por la aplicación de las […]

La «prohibición» del despido (art. 2 RDLey 9/2020) no acarrea la nulidad (STS 19/10/22)

  La controversia alrededor del art. 2 RDLey 9/2020 y la calificación del despido ha quedado resuelta por la STS 19 de octubre 2022 (rec. 2026/2021). En una resolución dictada por el Pleno (y sin votos particulares) el Alto Tribunal ha entendido que no cabe declarar la nulidad. Como traté de exponer en mi Ponencia de las «XXXI Jornades Catalanes de Dret Social» (abril 2021), titulada «Crisis empresarial provocada por […]

Cámaras de vigilancia, intimidad y protección de datos: prueba lícita y despido procedente (STC 119/2022)

  El uso de cámaras de videovigilancia para el control de la actividad laboral es una cuestión que suscita una notable controversia judicial. De hecho, la doctrina jurisprudencial se ha pronunciado en diversas ocasiones últimamente, admitiendo su uso y el consiguiente despido disciplinario procedente basado en las imágenes captadas. En concreto, que tenga constancia, son las SSTS 13 de octubre 2021 (rec. 3715/2018); 25 de enero 2022 (rec. 4468/2018); 30 […]

IX Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Perfiles controvertidos de las últimas reformas legislativas

  El mercado de trabajo español y la acción social protectora han experimentado una intensa actividad legislativa reformadora en los últimos meses. De las múltiples instituciones afectadas, algunas destacan porque aspiran a alterar el paradigma imperante. La IX Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social que me complace presentar, y que hemos titulado “Perfiles controvertidos de las últimas reformas legislativas”, tiene por objeto poner el foco de atención en tres ámbitos […]

Art. 49.1.b ET y el carácter abusivo o no de las cláusulas de rendimiento mínimo: a propósito de la disparidad de criterios entre el TSJ de Madrid y la AN

 by #mysisolove   La ineficacia del contrato por el cumplimiento de una condición resolutoria es una opción que la jurisprudencia ha tratado de acotar. Especialmente porque, ante la escasa regulación normativa y el nulo coste asociado, pueden tratar de presentarse como situaciones de «advenimiento incierto» otras que claramente podrían subsumirse en supuestos resolutorios más «gravosos» para la empresa. El propósito de esta entrada es abordar la controversia existente alrededor de ciertas […]