Una huelga indefinida, que se prolonga durante más de 5 años y se utiliza estratégicamente para otros fines es abusiva y fraudulenta (STS 13/12/22)

  La STS 13 de diciembre 2022 (rec. 13/2021), confirmando el criterio de la SAN 19 de octubre 2020 (rec. 198/2018), ha entendido que una huelga en la empresa Correos y Telégrafos convocada por el Sindicato Federal Correos y Telégrafos de CGT en el año 2012 y que no es desconvocada hasta el día 31 de julio de 2018 debe ser calificada como abusiva. En concreto, estimando la demanda de […]

El despido (injustificado) durante la incapacidad temporal es nulo: primeras reacciones en la instancia (JS Gijón y JS Vigo) a la Ley 15/2022

  Última actualización: 23/12/22 – 12:00   La calificación del despido injustificado durante la situación de incapacidad temporal en aplicación de la Ley 15/2022 es una cuestión que está empezando a ser resuelta por los Tribunales. Hasta la fecha, que tenga constancia, se han dictado dos sentencias en la instancia, concluyendo que el despido es nulo: una del JS/1 de Gijón y otra del JS/1 Vigo (y aprovecho la oportunidad […]

Incumplimiento del registro de jornada y carga de la prueba del tiempo de trabajo

  La cuestión relativa a la acreditación del tiempo de trabajo a partir de la obligación de registro de la jornada de trabajo exigida por el art. 34.9 ET ex RDLey 8/2019 está suscitando cierta litigiosidad. El propósito de esta entrada es recoger las reacciones judiciales que he sido capaz de recoger en la doctrina judicial, tanto desde el punto de vista del contrato a tiempo completo, como de las […]

Elecciones a representantes y método de cómputo de las jornadas trabajadas en el año anterior del personal temporal (STS 15/11/22)

  El objeto de esta entrada es analizar el contenido de la STS 15 de noviembre 2022 (rec. 188/2019), relativa al método de cómputo de las jornadas de los trabajadores temporales trabajadas en el año anterior a la convocatoria de elecciones a representantes de los trabajadores. En concreto, la cuestión a determinar es cómo debe interpretarse la expresión legal del artículo 72.2 b) ET «Los contratados por término de hasta […]

Cesión ilegal y contratas lícitas: una frontera difusa (y ¿un elefante en la habitación?)

    El pasado 28 de noviembre 2022 tuve la oportunidad de participar en la Jornada titulada «Nuevas incógnitas en la descentralización laboral», con la siguiente ponencia: «Cesión ilegal y contratas: una frontera difusa» Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer al Profesor Rafael Moll la invitación y la oportunidad de compartir cartel con admirados y queridos compañeros de la judicatura y la academia. Mi intervención pretendía identificar los elementos característicos […]