«Popurrí» de novedades judiciales sobre la extinción del contrato y el despido

    El objeto de esta entrada es simplemente darles cuenta de algunas novedades judiciales sobre el despido y la extinción del contrato (una entrada del blog es la forma más rápida y cómoda de hacérselas llegar). Espero que les sea de utilidad   Extinción contratos temporales Eventual Indemnización eventuales Novedades! Interinos Indemnización interinos Interinos por vacante  Novedades! Extinción ajustada a derecho de interinos Novedades! Interinos por sustitución Novedades! Interinos […]

Despido colectivo, cómputo de 90 días y doctrina Marclean: primera reacción del Tribunal Supremo (STS/Pleno 9/12/20)

  El cómputo de trabajadores efectivos y afectados a los efectos del despido colectivo tomó una nueva derivada a la luz de la STJUE 11 de noviembre 2020 (C‑300/19) Marclean Technologies, al entender que el período de 90 días puede ser en “cualquier dirección” (esto es, pasado, futuro y/o mixto) – extensamente al respecto en la entrada: «Despido colectivo, cómputo del período de 90 días y la regla del compás (y, […]

STS 29/12/20: El fin del contrato de obra vinculado a la duración de una contrata (¿y el principio del fin del «trabajador externalizado»?)

  La STS 29 de diciembre 2020 (rec. 240/2018), dictada en Pleno (y sin votos particulares) ha modificado la doctrina jurisprudencial que permitía la formalización de un contrato de obra vinculado a la duración de una contrata. Sobre el contenido de esta importante sentencia, les invito a la lectura del análisis llevado a cabo por el Profesor Rojo en su blog. Como en otras ocasiones (y espero que no le […]

¿Si me opero de miopía o presbicia voluntariamente en una clínica privada tengo derecho a la prestación de incapacidad temporal? (STS 8/1/20)

Análisis crítico de la STS 8 de enero 2020 (rec. 3179/2017) que entiende que una operación voluntaria dirigida a eliminar la presbicia y la hipermetropía en una clínica privada en ambos ojos no es obstáculo para que puede accederse a la incapacidad temporal por contingencias comunes a cargo de la Mutua.

COVID-19 y RDLey 35/2020: comentario crítico de urgencia

  El BOE de 23 de diciembre 2020 ha publicado, por un lado, el RDLey 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria; y, por otro lado, el RDLey 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en […]

Wuhan, emergencia sanitaria y medidas sociolaborales: año uno

    En diciembre de 2019, empezó hablarse de un virus en la ciudad china de Wuhan. Lo sucedido a partir de entonces es por todos conocido. Llevamos un año caminando en la niebla y es un buen momento para mirar atrás y tratar de observar el camino recorrido. El objeto de este breve ensayo es, con este propósito, hacer una breve síntesis de las principales medidas dirigidas a hacer […]

Los efectos de los últimos pronunciamientos del TJUE sobre las relaciones interinas en el sector público (Ponencia)

  En el marco del «Seminario de Relaciones Colectivas» de la Federació Catalana de Municipis e invitado por el Prof. Joan Mauri de la Universitat de Barcelona, tuve la oportunidad de impartir la ponencia con el siguiente título: «Los efectos de los últimos pronunciamientos del TJUE sobre las relaciones interinas en el sector público». El propósito de la ponencia era tratar de sistematizar las resoluciones del TJUE a partir de […]

La extinción del contrato en el marco de la pandemia: reacciones judiciales al art. 2 RDLey 9/2020 y despidos colectivos en tránsito de ERTE a ERE

  La calificación judicial que debe atribuirse a una extinción injustificada ex art. 2 RDLey 9/2020 es (como saben) controvertida. Las reacciones judiciales (de las que tengo constancia) dictadas hasta la fecha describen las siguientes variables interpretativas: nulidad; improcedencia; e improcedencia y derecho a una indemnización complementaria en caso de no readmisión. El objeto de esta entrada es compartir nuevas reacciones sobre esta disparidad interpretativa, así como nuevas resoluciones sobre […]

Pensión de viudedad y carencia de 500 días: deben computarse los días cuota por gratificaciones extraordinarias

La STS 22 de septiembre 2020 (rec. 2429/2018) entiende que en la carencia de la pensión de viudedad, para completar el periodo de cotización de 500 días, deben computarse los días cuota por gratificaciones extraordinarias.

El objeto de esta entrada es exponer la fundamentación y fallo de esta importante resolución que comparto íntegramente.