Psicología de la escasez y pobreza

    La escasez genera insatisfacción y conflictos. No obstante, la sensación de escasez es diferente de su realidad física. Tiene un efecto más profundo, afectando a nuestra percepción subjetiva. De hecho, la forma como la escasez enfoca la mente es tan poderosa que puede afirmarse que la captura. En estos términos lo exponen MULLAINATHAN/SHAFIR en su (muy recomendable) libro Escasez. De hecho afirman, «no es sólo una limitación física, sino […]

Cambio de adjudicataria, traspaso en dos fases e ¿irresponsabilidad de la administración?

El objeto de esta entrada es analizar el contenido de la STS 22 de abril 2021 (rec. 148/2020) que exonera de responsabilidad al Instituto Nacional de Seguridad y Salud y Bienestar en el Trabajo (INSST) por despido colectivo nulo de la plantilla que trabajaba en su servicio de cafetería (siendo condenadas las empresas adjudicatarias saliente y entrante).

Interinos por vacante, abuso y Directiva 1999/70: valoración crítica a la STJUE 3 de junio 2021 (C‑726/19), IMIDRA

  El objeto de esta entrada es sintetizar el contenido de la esperada STJUE 3 de junio 2021 (C‑726/19), IMIDRA, dando respuesta a la cuestión prejudicial formulada por el TSJ de Madrid (véase en esta entrada). En síntesis, recuerden, el caso se refiere a una trabajadora interina por vacante de la Comunidad de Madrid que ha formalizado un contrato de interinidad desde 2003 a 2016 (y que ha sido prorrogado en […]

El TSJ de Madrid reconoce la fijeza a interina por vacante de Correos y Telégrafos tras 274 contratos en 31 años

El objeto de esta entrada es analizar el contenido de la STSJ Madrid 17 de febrero 2021 (rec. 845/2020) que descarta que la calificación de indefinido no fijo se ajuste al contenido de la Directiva 1999/70 en un supuesto de sucesión contractual (¡274 contratos!) durante 31 años en Correos y Telégrafos y acaba reconociendo la fijeza.

COVID-19 y RDLey 11/2021: comentario crítico de urgencia

  El esperado RDLey 11/2021, de 27 de mayo, sobre medidas urgentes para la defensa del empleo, la reactivación económica y la protección de los trabajadores autónomos contiene el V Acuerdo Social en Defensa del Empleo (ASDE V). Si no me salen mal las cuentas, es el vigésimo noveno (¡29!) de contenido sociolaboral desde que se inició la pandemia.   Para facilitarles el acceso al contenido sistematizado del RDLey 11/2021 […]

Cláusula de Salvaguarda del Empleo y criterio DGT 5/5/21 (SGON-1147 CRA): el centro de trabajo como parámetro para el cómputo de tiempo y para determinar los efectos de su incumplimiento

  La interpretación de la Cláusula de Salvaguarda del Empleo (CSE) prevista en la DA 6ª del RDLey 8/2020, como saben, plantea no pocas dudas. Estas cuestiones fueron objeto de un análisis monográfico en este epígrafe de la entrada sobre «COVID-19 y medidas sociolaborales». En síntesis he defendido que: primero, a los efectos del cómputo hay un sólo «reloj» para cada expediente que se «activa» a partir de la primera […]

Pandemia, ‘prohibición’ del despido y cláusula de salvaguarda del empleo: estado de la cuestión (Ponencia Vídeo)

  El pasado 24 de mayo 2021, invitado por el responsable de la Sección Laboral del ICAM, el compañero Javier Hervas, impartí la ponencia: «Pandemia, ‘prohibición’ del despido y cláusula de salvaguarda del empleo: estado de la cuestión«. Adjunto el texto de la ponencia en pdf (aquí); y (especialmente para los suscriptores del blog) puede accederse al vídeo de mi intervención aquí. Se trata de una cuestión que he abordado […]

Vulneración derecho de huelga por sustitución de huelguistas por responsables superiores a iniciativa propia y sin instrucciones de la empresa

  El TS en diversas resoluciones ha entendido que una empresa vulnera el derecho de huelga, cuando determinados responsables de área realizan el trabajo de los huelguistas (sustitución interna), aun cuando lo hagan por propia iniciativa y sin recibir instrucciones al respecto por parte de aquélla. En concreto, este criterio se ha seguido en las resoluciones de 5 y 6 de mayo 2021 siguientes (no todas publicadas todavía en CENDOJ): […]