Hace algunas semanas, a propósito del personal indefinido no fijo, les hablé de la «dualidad» de esta figura, lo que ha permitido al Tribunal Supremo a afirmar que, pese a naturaleza temporal, también pueden ser fijos-discontinuos (en este sentido, entre otras, STS 9 de febrero 2022, rec. 4892/2018). Si lo recuerdan, exponía que esta ambivalencia tiene cierto paralelismo (salvando las distancias) con algunos principios de la física cuántica. En […]
Sobre el registro de la jornada (art. 34.9 ET): algunos testimonios judiciales (AN y TSJ)
La STJUE 14 de mayo 2019 (C‑55/18), CCOO (un comentario aquí), resuelve la controversia sobre la necesidad llevar a cabo un registro de la jornada (siguiendo el planteamiento ya avanzado por el AG – ver aquí). En síntesis, como saben, el titular sería que con esta doctrina (corrigiendo el criterio de la STS 23 de marzo 2017, rec. 81/2016), el TJUE entiende que «los Estados miembros deben imponer a los […]
Es discriminatorio que las empleadas del hogar no tengan acceso a las prestaciones del FOGASA (SJS/32 Barcelona 16/3/22)
Como saben, la STJUE 24 de febrero 2022 (C‑389/20), TGSS, ha declarado que el art. 4.1 Directiva 79/7/CEE, de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social, se opone a una disposición nacional que, dentro de las prestaciones de seguridad social concedidas a los empleados de hogar, excluye las prestaciones por desempleo, en la medida en que dicha disposición sitúe a las trabajadoras en desventaja particular […]
El TJUE responde a la primera de las cuatro cuestiones prejudiciales sobre los indefinidos no fijos (ATJUE 26/4/22)
Como saben, en estos momentos, el TJUE debe responder a 4 cuestiones prejudiciales relativas al personal INF. Una formulada por el JS/3 de Barcelona y 3 por el TSJ de Madrid (ver aquí). Pues bien, mediante Auto, fechado el 26 de abril 2022 (C-464/21), ha dado respuesta a la primera de ellas, aunque, ciertamente, de un modo muy superficial. A. Detalles del caso y las cuestiones prejudiciales Como […]
Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 58, Abril
Recopilatorio de las entradas del mes (contiene un breve sumario y el enlace a las mismas)
Subrogación de plantilla, empresa multiservicio y art. 42.6 ET (y una reflexión sobre el art. 130.3 LCSP)
Permítanme que comparta algunas reflexiones con ustedes con la idea de sondear su validez (y, obviamente, si creen que hay alternativas interpretativas mejores y/o he errado en la valoración les invito a plantearlas). El nuevo art. 42.6 ET prevé la aplicación del convenio colectivo sectorial de la actividad desarrollada en la principal salvo que la contratista tenga un convenio colectivo “propio”. Como saben, si se da esta circunstancia, se […]
Edad, discriminación positiva y Kaldor-Hicks
En el número 5/2022 de la Revista Trabajo, Persona, Derecho, Mercado (coordinado por los profesores Jose M. Morales Ortega y Mª José Asquerino Lamparero) he tenido la oportunidad de publicar un trabajo con el siguiente título: «Edad, discriminación positiva y Kaldor-Hicks» Se trata de una breve aportación al Congreso Internacional denominado Discriminación y nuevas realidades económicas, tecnológicas y sociales (que tuvo lugar los días 16 y 17 de marzo de 2022 en la Facultad […]
Popurrí de novedades judiciales (núm. 14, Abril 2022)
En los últimos días se han dado algunas novedades judiciales relevantes y que he compartido en las redes sociales. Todas ellas han sido incluidas en las diversas sistematizaciones de doctrina jurisprudencial del blog.
Con esta entrada simplemente pretendo compartirlas con los suscriptores del blog.
Relación de sentencias recientes (TJUE/TS/AN/TSJ) sobre cesión ilegal – art. 43 ET (ABR’22)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes en los que el art. 43 ET, relativo a la cesión ilegal, ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Relación de sentencias recientes (TS/AN/TSJ) sobre sucesión de empresa – art. 44 ET (ABR’22)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes en los que el art. 44 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).