Indefinidos no fijos o la versión laboral del «Gato de Schrödinger» (Ponencia)

    El pasado 26 de enero 2021 tuve oportunidad de impartir una ponencia en «esPúblico» con el siguiente título: «Indefinidos no fijos: una figura en la encrucijada«. El propósito de mi intervención era hacer un repaso de las principales reglas que disciplinan esta figura de origen y contenido jurisprudencial. Como saben, se trata de una solución que fue pensada para tratar de dar respuesta a la confrontación entre dos […]

Cesión de trabajadores a través de ETT y abuso en la temporalidad (a propósito de la STJUE 14/10/20, C-681/18)

En relación a la cesión de trabajadores a través de una ETT, se han dictado recientemente dos resoluciones judiciales especialmente relevantes: la STJUE 14 de octubre 2020 (C-681/18), JH y KG, relativa al control del abuso en la temporalidad en estas cesiones; y la STS 30 de julio 2020 (rec. 3898/2017), dictada en Pleno (y con dos VP) rechazando que una ETT pueda celebrar un contrato fijo discontinuo con un trabajador para ser cedido y, por consiguiente, confirmando el criterio mantenido por la STSJ Murcia 19 de julio 2017 (rec. 366/2017), que rechaza que pueda acceder a la prestación por desempleo durante los períodos de inactividad.

El objeto de esta entrada, no obstante, es analizar esta nueva resolución del TJUE, tratando de proyectar sus posibles efectos a nivel interno

Síntesis de criterios jurisprudenciales sobre la temporalidad abusiva en el sector público (a propósito del ATJUE 30/9/20, C‑135/20, Gondomar)

  Última actualización: 10 de febrero 2021  Ir a recopilatorio doctrina jurisprudencial sobre «Personal Temporal e indefinidos no fijos»   La excesiva temporalidad en el empleo público y la evaluación de las medidas dirigidas a evitar y disuadir el abuso de forma efectiva no es una problemática exclusiva de nuestro país. Muestra de ello es el Auto 30 de septiembre 2020 (C‑135/20), Gondomar, relativo a la temporalidad en el sector […]

Personal interino administrativo y laboral del sector público: sobre el empleado público fijo no funcionario de carrera y otras novedades de la jurisdicción contenciosa y social importantes

  La temporalidad en el empleo público sigue suscitando reacciones judiciales de notable interés. El objeto de esta entrada es exponer las novedades más relevantes al respecto en la jurisdicción contencioso-administrativa y social.   A. Novedades Jurisdicción C-A En relación a la jurisdicción C-A, que tenga constancia, deben ser destacadas dos resoluciones: una del TS y otra del JC-A núm. 4 de Alicante (y que tras constatar la existencia de […]

La jurisprudencia del TJUE en relación con el personal interino (Ponencia)

El pasado 26 de junio tuve oportunidad de participar en el Seminari de Recursos Humans de la Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC) para impartir una ponencia sobre «La jurisprudencia del TJUE en relación con el personal interino». En esta entrada comparto el contenido de mi intervención.

El apartado 64 del caso Montero Mateos: impacto en las relaciones laborales

  En el marco de las «XXX Jornades Catalanes de Dret Social», organizadas por la ACI, los días 9 y 10 de mayo en Barcelona, tuve la oportunidad de presentar la comunicación con el siguiente título: «El apartado 64 del caso Montero Mateos: impacto en las relaciones laborales». Este trabajo fue galardonado con el «Premio Francesc Layret». Como pueden imaginar, estoy particularmente agradecido y muy contento por este distinguido reconocimiento. […]

STS 28/3/19: indemnización de 20 días por cobertura reglamentaria a indefinidos no fijos (¿consolidación de su «plasticidad»?)

La STS 28 de marzo 2019 (rec. 997/2017), ratificando el criterio de la STS 28 de marzo 2017 (rec. 1664/2015), entiende que en caso de cobertura reglamentaria del puesto, un trabajador indefinido no fijo tiene derecho a percibir la indemnización prevista en el art. 53.1.b ET. La sentencia confirma que este importe queda al margen de la controversia sobre la indemnización de los contratos temporales que suscitó el caso de Diego Porras.