El partido político «Ciudadanos» ha presentado una propuesta legislativa dirigida, entre otras cosas, a implementar el despido por «amortización del puesto de trabajo». Según el texto (nuevo apartado f del art. 52 del ET), para justificar esta nueva causa resolutoria, el empresario debería demostrar que «Se considerará que la amortización está justificada cuando las funciones desempeñadas por el puesto de trabajo no respondan a una necesidad de trabajo de carácter […]
Modificación sustancial equiparada a despido ‘ex’ doctrina Ciupa: primeras reacciones internas (a propósito de la garantía del FOGASA)
Análisis sobre si la responsabilidad del Fogasa ex art. 33.2 ET es extensible a los impagos de las indemnizaciones por extinción del contrato a instancia de los trabajadores al amparo de los arts. 40 y 41 ET.
Jubilación forzosa y Directiva 1999/70 (caso John): ¿un término en la contratación indefinida?
Análisis de la STJUE 28 de febrero 2018 (C-46/17), John, que establece que la cláusula 5ª de la Directiva 1999/70 no se opone a que la legislación alemana permita aplazar, de común acuerdo, sin limitación temporal y varias veces, la fecha estipulada de extinción del contrato vinculada al cumplimiento edad jubilación ordinaria.
Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 12, Febrero 2018
Recopilatorio de las entradas del mes (contiene un breve sumario y el enlace a las mismas).
Extinción por fin de contrata y posible discriminación entre temporales e indefinidos ex Directiva 1999/70: 3 nuevas cuestiones prejudiciales
Análisis de las 3 cuestiones prejudiciales planteadas por el TSJ de Galicia en relación al posible trato desigual en los importes indemnizatorios entre trabajadores temporales por obra y servicio e indefinidos a consecuencia de la finalización de una contrata.
Despido colectivo y trabajadoras embarazadas (caso Porras Guisado)
Análisis de la STJUE 22 de febrero de 2018 (C-103/16), Porras Guisado, sobre la adecuación de la protección dispensada en el derecho interno a las mujeres embarazadas en caso de despido colectivo.
Las guardias localizadas «pueden» computar como «tiempo de trabajo» (caso Matzak)
Análisis de la STJUE 21 de febrero 2018 (C-518/15), Matzak, que determina que el tiempo de guardia que un trabajador belga (bombero voluntario) pasa en su domicilio con la obligación de responder a las convocatorias de su empresario en un plazo de ocho minutos debe considerarse «tiempo de trabajo» (especialmente, porque restringe considerablemente la posibilidad de realizar otras actividades personales y sociales).
Fijos-discontinuos, antigüedad y despido
El objeto de esta entrada es sintetizar los criterios jurisprudenciales relativos a la «antigüedad» de los fijos-discontinuos a efectos de promoción económica y profesional y la empleada para el cálculo de las indemnizaciones por la extinción del contrato.
Extinción injustificada, readmisión y derecho de opción del personal laboral del sector público (esperando la resolución del caso Vernaza Ayovi sobre el art. 96.2 EBEP)
A propósito de la STS 22 de noviembre 2017 (rec. 750/2016), que resuelve la extensión a un indefinido no fijo del derecho de opción reconocido convencionalmente al personal laboral de un Ayuntamiento en caso de despido injustificado, se analiza el impacto de la doctrina del caso Vernaza Ayovi en el caso de que el TJUE confirme el criterio expuesto por la AG.
Relación de sentencias recientes (TS/AN/TSJ) sobre sucesión de empresa – art. 44 ET (FEB’18)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes del TJUE, del TS, de la AN y de los TSJ en los que el art. 44 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).