En el marco de las XXXVI Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, celebradas en Córdoba, 23 y 24 de noviembre de 2017, con el título «La negociación colectiva tras las reformas legales. Especial referencia a Andalucía», tuve la oportunidad de presentar una comunicación con el título: «Límites a la prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa a la luz del principio de correspondencia«. El esquema […]
Coste del despido, sesgos, ansarinos y anclas
El pasado 15 de noviembre 2018 tuve oportunidad de presentar en la Universidad de Sevilla una ponencia en el seminario sobre “Pobreza en la ocupación y envejecimiento activo”, como parte del Congreso internacional “Instrumentos normativos para la mejora de las trayectorias laborales en el nuevo contexto demográfico, económico y tecnológico”. El título de mi intervención era el siguiente: «Temporalidad y calidad en el empleo: algunas propuestas de reforma«. Quiero […]
Relación de sentencias recientes (TS/TSJ/JS) sobre sucesión de empresa – art. 44 ET (ENE’19)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes en los que el art. 44 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Contratación temporal ilícita en la administración: ¿es posible que la relación laboral se declare fija?
Análisis de la STSJ Galicia 28 de junio 2018 (rec. 1102/2018) que controvertidamente entiende que, en caso de contratación temporal ilícita en la Administración, es posible reconocer la condición de «fijo» (y no de indefinido no fijo), porque en dicha contratación temporal se ha seguido un cierto proceso de selección.
Extinción del contrato: síntesis sistematizada de criterios jurisprudenciales
Por motivos de estabilidad, el contenido de esta entrada se ha migrado a este enlace Disculpen las molestias
Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 21, Diciembre 2018
Recopilatorio de las entradas del mes (contiene un breve sumario y el enlace a las mismas).
Reducción temporal del tiempo de trabajo y afectación en las vacaciones (Caso Hein)
Análisis de la STJUE 13 de diciembre 2018 (C-385/17), «Hein», que ha dictaminado lo siguiente:
– primero, en caso de reducción del tiempo de trabajo, en virtud del principio de trabajo efectivo, el período de vacaciones debe ajustarse al trabajo efectivamente desarrollado; y
– segundo, a la hora de determinar la remuneración de este período, se tiene derecho a percibir la retribución ordinaria media, a pesar de haber sufrido esta reducción.
ETT y cesión ilegal por temporalidad ilícita: ¿es una sanción específica (grave – art. 18.2 LISOS) o genérica (muy grave – art. 8.2 LISOS)?
Análisis de la STSJ Cataluña 21 noviembre 2018 (rec. 4877/2018) que (controvertidamente) entiende que si una ETT celebra contratos de puesta a disposición sin respetar las causas de temporalidad debe ser aplicada la sanción específica para las ETT, prevista en el art. 18.2 LISOS (sanción grave), en vez de la genérica prevista en el art. 8.2 LISOS (sanción muy grave).
Contrato de obra y servicio vinculado a la duración de una contrata: ¿3 años y 7 meses describen una duración inusualmente larga? (STS 11/10/18)
Análisis de la STS 11 de octubre 2018 (rec. 1295/2017) que siguiendo el planteamiento de las en 4 sentencias fechadas el 19 de julio 2018 (rec. 823/2017; rec. 824/2017; rec. 972/2017; y rec. 1037/2017) ratifica que condiciona la validez del contrato de obra y servicio vinculado a la duración de una contrata a la no novación de la misma. Además, la particularidad es que de la fundamentación puede deducirse que una 3 años y casi 7 meses describen una duración inusualmente larga.
Huelga en una sociedad de un grupo de empresas y esquirolaje ilícito a través de contrata externa al grupo
El ejercicio del derecho de huelga en el marco de una contrata y la calificación de la reacción de la principal es una cuestión particularmente controvertida que ha motivado diversas reacciones jurisprudenciales y en la doctrina judicial recientemente. Pues bien, las SSTS (2) 3 de octubre 2018 (rec. 3365/2016; y rec 1147/2017), siguiendo la doctrina del caso «Grupo Prisa (o Pressprint)», han entendido que, en el marco de un grupo de […]