Con el objeto de «descifrar» la interrupción de los contratos temporales afectados por un ERTE contenida en el art. 5 RDLey 9/2020 y la incidencia que sobre esta regla pueden jugar la (impropiamente denominada) «prohibición» del despido (art. 2 RDLey 9/2020) y la cláusula de salvaguarda del empleo (DA 6ª RDLey 8/2020 y que debe complementarse con el art. 6 RDLey 24/2020), permítanme que comparta con ustedes diversos escenarios […]
Categoría: Comentarios Legislación
RDLey 30/2020 (y RDLey 8/2020, 18/2020 y 24/2020) y ERTE (Ponencia + rectificación)
En el marco del III Congrés de Dret Laboral del Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (11 y 12 de noviembre), tuve la oportunidad de participar en la mesa sobre «La situación actual de los ERTEs tras el RDLey 30/2020 y actuaciones de la inspección«. En concreto, con la moderación del abogado Max Arias Blázquez (Vicepresidente de la Sección de Derecho Laboral del ICAB), compartí la intervención con los […]
¿La prohibición de hacer horas extraordinarias, acudir a nuevas contratas y formalizar nuevas contrataciones afecta a todos los ERTE COVID-19?
La posibilidad de hacer horas extraordinarias y acudir a nuevas externalizaciones o contrataciones (directas o indirectas) ha quedado prohibida a partir del RDLey 24/2020 (arts. 1.3 y 2.5 RDLey 24/2020). Extremo que se ha reiterado en el art. 7 RDLey 30/2020. No obstante, la determinación de qué ERTE están afectados por estas medidas no está clara. El objeto de esta breve entrada (en la línea de otras anteriores) es […]
(Breve nota) ¿La «prohibición de despido» (art. 2 RDLey 9/2020) afecta a todos los ERTE por fuerza mayor en el marco del COVID19?
Es posible que el contenido del art. 2 RDLey 9/2020 (lamentablemente) está llamado a jugar un papel destacado en los próximos meses (especialmente si se acaba confirmando el tránsito de numerosos ERTE a ERE). En la entrada «¿Qué calificación jurídica debe darse a un ERE que proviene de un anterior ERTE ‘ex’ RDLey 8/2020?» analicé la incidencia que tendría la impropiamente denominada «prohibición de despido» con estas situaciones de […]
Exoneraciones ex DA 1ª RDLey 30/2020 y novedades sobre ERTEs y despidos en el marco del COVID-19
. Aunque con un poco de «retraso», y aprovechando que disponía de un poco de tiempo «libre», he actualizado la entrada sobre el RDLey 30/2020, tratando de «descifrar» el régimen jurídico de las exoneraciones que se describen en su DA 1 – y debo admitir que no me ha resultado fácil (pueden acceder a través de este enlace). A su vez, he incorporado nuevas reacciones a la recopilación de criterios […]
Breves notas: ¿cómo puede determinarse la regularidad del trabajo a distancia de un contrato temporal según el RDLey 28/2020?
La lectura sosegada del RDLey 28/2020 permite detenerse en la literalidad de algunos preceptos clave y evaluar su significado y posibles interpretaciones. A las dudas que suscita el contenido de la DT 3ª (a la que hice referencia en una entrada reciente) debe sumarse la cuestión relativa a la determinación del carácter «regular» del trabajo a distancia de un contrato temporal. El propósito de esta entrada es compartir algunas […]
Breves notas: ¿qué normas deben aplicarse al trabajo a distancia adoptado en el marco del COVID19 tras el RDLey 28/2020?
Permítanme que comparta con ustedes algunas (breves) notas sobre las dudas que la redacción de la DT 3ª del RDLey 28/2020 me suscita en relación al régimen jurídico aplicable al trabajo a distancia adoptado en el marco del COVID-19. La literalidad de la DT 3ª RDLey 28/2020 es la siguiente: «Al trabajo a distancia implantado excepcionalmente en aplicación del art. 5 RDLey 8/2020, o como consecuencia de las medidas […]
COVID-19 y RDLey 30/2020: comentario crítico de urgencia
La saga legislativa provocada por el COVID-19 continua y el BOE de 30 de septiembre ha publicado las siguientes normas: RDLey 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 RDLey 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa […]
RDLey 28/2020: comentario de urgencia al trabajo a distancia
El RDLey 28/2020, de 22 de septiembre, de trabajo a distancia (el vigésimo de la «serie») ya ha sido publicado. Se trata de una norma muy esperada, fruto de la concertación social (culminando en el Acuerdo de Trabajo a Distancia – ATD) y que contiene reglas de gran impacto. En términos generales, siguiendo con la EM, «el objetivo es proporcionar una regulación suficiente, transversal e integrada en una norma sustantiva […]
¿La doctrina «Sánchez Ruiz / Fernández Álvarez» justifica la aplicación del art. 15.5 ET a los interinos por sustitución de larga duración? (STSJ Madrid 24/6/20)
Las reacciones al caso Sánchez Ruiz / Fernández Álvarez, como era de esperar, se están sucediendo en los Tribunales. Al controvertido planteamiento de la SJC-A\4 Alicante 8 de junio 2020 (núm. 252/2020), abogando por la figura del empleado público fijo no funcionario de carrera (extensamente al respecto aquí) le han sucedido otras reacciones. Al respecto les recomiendo la lectura de la entrada del Prof. Rojo (y que recoge una […]