En el marco de la «IX Jornada de la Inspecció de Treball de Catalunya«, celebrada en el Palau de Mar de Barcelona (18 de octubre), he tenido la oportunidad de exponer la ponencia: «Externalización y precariedad laboral: tendencias y posibles correcciones normativas«. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer públicamente a los organizadores, M. Luz Bataller, Directora General de la Inspecció de Treball, y Pedro Checa, Subdirector General de Estrategia […]
Categoría: Comentarios Jurisprudencia
Despido disciplinario y «dies a quo» de la prescripción larga (art. 60.2 ET): STS 14/09/2018
La STS 14 de septiembre 2018 (rec. 3540/2016), en un caso de despido disciplinario, ha abordado la cuestión relativa al dies a quo de la «prescripción larga» del art. 60.2 ET. Aunque este pronunciamiento no contiene propiamente un cambio doctrinal, entiendo que su análisis es interesante en la medida que se aborda la cuestión relativa a las faltas continuadas y a las ocultadas y, con ello, contribuye a su mejor comprensión..
SSTS (3) 19/07/18: acotación del contrato de obra y servicio vinculado a contrata (y, ¿primera aplicación – implícita – de la doctrina Montero Mateos?)
Análisis de las SSTS (3) 19 de julio de 2018 (rec. 823/2017; rec. 824/2017; rec. 972/2017) que han introducido una importante matización en la doctrina que admite la formalización de un contrato de obra y servicios vinculado a la duración de una contrata.
Funcionarios interinos y personal estatutario eventual: medidas contra la temporalidad abusiva (SSTS\C-A 26/9/18, casos Martínez Andrés/Castrejana López)
Las SSTS\C-A (2) 26 de septiembre 2018 (rec. 1305/2017; y rec. 785/2017, casos Martínez Andrés y Castrejana López) han establecido un conjunto de criterios para tratar de combatir las situaciones de temporalidad abusiva de funcionarios interinos y del personal estatutario eventual.
Los indefinidos no fijos no tienen derecho a la excedencia voluntaria: reacciones colaterales al caso Montero Mateos
Análisis de la STSJ Andalucía\Sevilla 20 de septiembre 2018 (núm. 2569/2018) que declara (acertadamente a mi entender) que los trabajadores indefinidos no fijos no tienen derecho a la excedencia voluntaria prevista en el VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Junta de Andalucía (que sí lo reconoce a los trabajadores fijos).
Ultraactividad y contractualización de convenio colectivo: una «teoría» jurisprudencial por construir
Análisis crítico de las SSTS (2) 5, 6 y 21 de junio y 3 de julio 2018 (rec. 364/2017; rec. 427/2017; rec. 663/2017; rec. 2602/2017; y rec. 1300/2017) que abordan la cuestión relativa a la contractualización de los convenios colectivos en el marco de la ultraactividad.
Cartas del Ministerio de Trabajo, conversión de contratos temporales irregulares y «nudges»
El recurso a la contratación temporal irregular es, en muchos casos, la opción preferida porque las consecuencias derivadas del incumplimiento de la legalidad no es suficientemente disuasivo. En efecto, si bien es cierto que la contratación temporal ilegal lleva aparejada su calificación como indefinida y una sanción administrativa al empresario, la esperanza de los trabajadores de volver a ser contratados reduce (en muchas ocasiones) estas reclamaciones. Además, la amenaza […]
Incapacidad temporal y vacaciones de Navidad: derecho a su disfrute tras el alta y durante el siguiente año natural
Análisis crítico de la STS 4 de julio 2018 (rec. 1619/2017) que resuelve que, en aquellas situaciones en las que una incapacidad temporal coincida con el período de vacaciones de Navidad, se tiene derecho a disfrutar de las mismas tras el alta y durante el siguiente año natural.
Caso Glovo: ¿los repartidores no son trabajadores por cuenta ajena? (análisis crítico a la SJS/39 Madrid de 3/9/18)
Análisis crítico de la SJS/39 Madrid 3 de septiembre 2018 (núm. 284/2018) que, dando respuesta a diversas reclamaciones de un repartidor de Glovo, ha denegado (a mi entender, de forma controvertida) la laboralidad, confirmando la validez de su relación como TRADE.
Despido de médico católico divorciado motivado por segundo matrimonio y discriminación por motivos religiosos
Análisis de la STJUE 11 de septiembre 2018 (C-68/17), IR, que dictamina que el despido de un médico de un hospital (IR), dependiente del Arzobispado católico de Colonia, motivado por haber contraído un segundo matrimonio civil, sin que el primer matrimonio hubiera sido anulado, entraña una discriminación por motivos religiosos