Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 96, Octubre

By bbeltran

 

«Cuando alguien quiere creerse un relato concreto, es extraordinario cómo se puede llegar a utilizar la capacidad de razonamiento de la mente humana para respaldar esa historia, aun cuando es descaradamente falsa»
Dan ARIELY, La espiral de la razón, 166

 

 

 

Comentarios críticos


La STS 24 de septiembre 2025 (rec. 917/2024) ha abordado las consecuencias del incumplimiento empresarial del procedimiento negociador que, conforme al artículo 34.8 ET, debe seguirse ante la solicitud por parte de la persona trabajadora de la adaptación de la jornada, en defecto de negociación colectiva.

En apretada síntesis, entiende que, en esta situación, debe aceptarse automáticamente la petición en los términos formulados; adviertiendo, no obstante, que esto debe ser así salvo que el órgano judicial constate que resulta manifiestamente irrazonable o desproporcionada la medida solicitada. En tal caso, puede rechazarse ese automatismo en situaciones de incumplimiento empresarial del proceso negociador.

El objeto de esta entrada es sintetizarles la fundamentación que ha permitido a la Sala IV alcanzar este criterio (que comparto en su integridad).

 

El TJUE en el asunto Omnitel Comunicaciones estableció, en octubre de 2024 y en el marco de la Directiva 2008/104, una definición del concepto de «puesta a disposición».

Creo que es una sentencia que podría tener un impacto sistémico (afectando a miles de empresas y trabajadores).

En esta ocasión, permítanme que vuelva a abordar esta controversia a partir de la algunas sentencias recientes de la Sala IV a propósito de las condiciones de trabajo de los monitores de educación especial en centros docentes de la Junta de Andalucía.

 

El TSJ de la Comunidad Valenciana planteó una cuestión prejudicial en la que, en esencia, quería determinar si el tiempo dedicado a los trayectos de ida y vuelta que los trabajadores tienen la obligación de realizar, juntos, a una hora fijada por su empresario y con un vehículo perteneciente a este, para desplazarse desde un lugar concreto, determinado por ese empresario, hasta el lugar en el que se realiza la prestación característica prevista en el contrato de trabajo debe o no considerarse «tiempo de trabajo», en el sentido del art. 2 de la Directiva 2003/88.

Pues bien, la respuesta, a través de la STJUE 9 de octubre 2025 (C‑110/24), STAS-IV, y mediante una reiteración de los elementos clave de su doctrina, ha sido afirmativa.

El propósito de esta entrada es compartir una síntesis de la fundamentación esgrimida y, posteriormente, un análisis del posible impacto de la misma a nivel interno.

 

Presentación de la XII Jornada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UOC (que tendrá lugar el 11 de noviembre 2025), titulada “Salud y extinción del contrato de trabajo”

 

 

Recopilatorios Jurisprudenciales


En los últimos días se han dado algunas novedades judiciales relevantes y que he compartido en las redes sociales. Todas ellas han sido incluidas en las diversas sistematizaciones de doctrina jurisprudencial del blog.

Con esta entrada simplemente pretendo compartirlas con los suscriptores del blog.

 

 

Actualizaciones


Guía práctica para la aplicación del art. 49.1.n ET

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre el teletrabajo.

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre la contratación fija-discontinua y temporal.

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre el salario.

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre el tiempo de trabajo y el descanso.

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre las contratas, cesión ilegal y subrogación de empresa.

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre la MSCT y ERTE.

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre la ineficacia del contrato.

 

Síntesis sistematizada de la doctrina jurisprudencial sobre el derecho de la Seguridad Social.

 

 

 


Acceso a los anteriores Boletines Mensuales aquí

 

 

 

 

 

#AIFree

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.