¿De qué exonera la certificación negativa del art. 42 ET? (a propósito de la STS\C-A 03/02/21)

  La exoneración de la certificación negativa prevista en el art. 42 ET es una cuestión que no es clara, en la medida que la redacción suscita diversas interpretaciones. Una de ellas es la relativa a la exoneración de responsabilidad que establece el apartado primero si se obtiene una certificación negativa por descubiertos a la Seguridad Social, o bien, una vez solicitada, no ha sido librada en un plazo de […]

Accidente de trabajo en empresa subcontratista, recargo de prestaciones y responsabilidad solidaria de la principal (STS 19/09/18, rec. 144/2017)

Análisis de la STS 19 de septiembre 2018 (rec. 144/2017) que aborda la eventual responsabilidad de la empresa principal cuando se impone el recargo de prestaciones como consecuencia de accidente padecido por el trabajador de una subcontratista que realiza tareas de reparación de la cubierta de la nave industrial.

La sentencia extiende la responsabilidad solidaria a la principal, reiterando que el hecho de que la actividad contratada no sea calificable como «propia actividad» no es, per se, determinante para excluirla.

Extinción del contrato del trabajador externalizado

Texto de la comunicación titulada «La extinción del contrato del trabajador externalizado», presentada en el XXVII Congreso Nacional de la Asociación Española de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social celebrado los días 31 de mayo y 1 de junio («Nuevas Formas de trabajo y organización empresarial»).

Sobre la reforma de las contratas y subcontratas

  La externalización (o “outsourcing”) se ha convertido en el modelo de organización productiva por antonomasia y su amplia generalización es visible en todos los sectores de la economía. El Congreso de los Diputados ha aprobado recientemente la toma en consideración de la propuesta de modificación del art. 42 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de los trabajadores subcontratados. Este precepto, en esencia, […]

Contrato de agencia y responsabilidad ex art. 42 ET

Análisis de la STS 21 de julio 2016 (rec. 2147/2014) que, corrigiendo su anterior doctrina sentada en las SSTS (2) 15 de diciembre 2015 (rec. 2614/2014; y rec. 2653/2014), sostiene que el contrato de agencia no queda excluido per se del ámbito de aplicación del art. 42 ET, debiéndose analizar en cada caso si concurre o no el requisito de la propia actividad.