En una entrada reciente, he analizado el contenido de la STSJ Andalucía\Málaga 16 de noviembre 2016 (rec. 1515/2016) que reconoce una indemnización de 20 días a una extinción de un contrato eventual de un Ayuntamiento de Marbella (un comentario al respecto en esta entrada). La fundamentación de esta sentencia, como apuntaba entonces, replica el contenido de otra de la misma fecha dictada por la misma sala (rec. 1411/2016) en otro […]
Un nuevo episodio «de Diego Porras»: Extinción de contrato eventual e indemnización de 20 días según el TSJ Andalucía (y controversias pendientes)
Análisis de la STSJ Andalucía\Málaga 16 de noviembre 2016 (rec. 1515/2016) que extiende la indemnización de 20 días a la extinción ajustada a derecho de un contrato eventual celebrado en un Ayuntamiento.
La entrada también incluye una propuesta sobre las eventuales implicaciones de la doctrina de Diego Porras en otras modalidades contractuales.
Despido y cómputo del plazo de caducidad (STS 27/10/16)
La STS 27 de octubre 2016 (rec. 3754/2015) resuelve cómo debe computarse el plazo de caducidad en el despido, confirmando, a diferencia del criterio mantenido en suplicación, que debe reanudarse después de los quince días hábiles de haberse presentado la papeleta de conciliación ex art. 65.1 LRJS.
El TS no reconoce la indemnización de 20 días a la extinción de un interino
Los Tribunales internos están empezando a aplicar la doctrina «de Diego Porras». Y, en este sentido, la intervención del TS es muy esperada.
No obstante, el Alto Tribunal en el primer caso que ha podido aplicarla no lo ha hecho (sentencia 7 de noviembre 2016, rec. 766/2016). A pesar de que el objeto del recurso gravita sobre el derecho a la indemnización, siguiendo su propia doctrina, se ha limitado a reconocer la indemnización prevista en la DT 13ª ET (esto es, 12 días) y no la establecida en el art. 53.1.b ET de 20 días.
Relación de sentencias recientes (TS/AN/TSJ) sobre el fin de la vigencia de convenios colectivos – ultraactividad (NOV’16)
Enumeración y breve resumen de las sentencias relativas al fin de la vigencia de un convenio colectivo (art. 86.3 ET) dictadas a partir de la STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014).
Ultraactividad: de nuevo, sobre la contractualización de Convenio Colectivo «ab origine latente» (STS 6/7/16)
Análisis crítico de la STS 6 de julio 2016 (rec. 155/2015) que reitera el efecto «ab origine latente/postergado» de la contractualización de un convenio colectivo en ultraactividad.
Extinción (injustificada) de un indefinido no fijo: límites de la doctrina TJUE «de Diego Porras»
Análisis crítico de la sentencia del Juzgado de lo Social nº 4 de Madrid, 3 de noviembre 2016, que, en un caso de extinción injustificada de una trabajadora indefinida no fija, apoya su fundamentación para reconocer la improcedencia en la doctrina «de Diego Porras» del TJUE.
Ultraactividad: ¿la contractualización de un Convenio Colectivo es realmente predicable desde «el primer minuto»? (STS 18/10/16)
Análisis crítico de la STS 18 de octubre 2016 (rec. 205/2015) que sostiene que la contractualización de los convenios colectivo sólo se produce cuando no existe un superior aplicable, pues, pone en entredicho el efecto «ab origine» proclamado por la STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014).
Convenio colectivo de empresa y nulidad por ruptura del principio de correspondencia
Análisis de la doctrina jurisprudencial en virtud de la cual se está declarando la nulidad de convenios colectivos de empresa por ruptura del denominado principio de correspondencia.
Relación de sentencias recientes (TS/TSJ) sobre sucesión de empresa – art. 44 ET (NOV’16)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes del TS y de los TSJ en los que el art. 44 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).