Análisis de la STS 27 de septiembre 2018 (rec. 2747/2016), dictada en Pleno (y que cuenta con un Voto Particular) que, rectificando su doctrina, se alinea con la doctrina Somoza Hermo y, por consiguiente, la sujeción de las sucesión de plantilla ex convenio colectivo al art. 44 ET si se ha asumido una parte esencial de la plantilla.
Libertad de expresión de los representantes de los trabajadores en el marco de un conflicto colectivo (STC 89/2018)
La STC 89/2018 ha amparado (acertadamente a mi entender) a un trabajador miembro del comité de empresa despedido por mostrar en un pleno municipal lemas críticos con la empresa y con el ayuntamiento. Antes de proceder al análisis del contenido de esta sentencia, permítanme que exponga sintéticamente los principales hitos de la evolución del TC sobre esta cuestión (sin ánimo de exhaustividad). A. Libertad de expresión y conflicto colectivo: […]
Sucesión de plantilla por convenio colectivo y art. 44 ET: primeras reacciones internas (TSJ) a la doctrina «Somoza Hermo» (y Ponencia)
La STJUE 11 de julio 2018 (C-60/17), Somoza Hermo, dando respuesta a la cuestión prejudicial planteada por el TSJ de Galicia, ha confirmado la aplicación de la Directiva 2001/23 a los supuestos de sucesión de plantilla ex convenio colectivo siempre que se trate de actividades intensivas en mano de obra (desmaterializadas) y se haya asumido una parte esencial de la plantilla del anterior contratista (un comentario aquí). Pues bien, a […]
El cambio en el contenido de la contrata (encomienda) no justifica una modificación unilateral de las condiciones de trabajo (STS 26/09/18)
Análisis de la STS 26 de septiembre 2018 (rec. 114/2017) que ha establecido que los cambios en el contenido de las contratas por parte de la principal no exime a las contratistas de seguir los cauces legales previstos para las modificaciones sustanciales previstos en el art. 41 ET.
Accidente de trabajo en empresa subcontratista, recargo de prestaciones y responsabilidad solidaria de la principal (STS 19/09/18, rec. 144/2017)
Análisis de la STS 19 de septiembre 2018 (rec. 144/2017) que aborda la eventual responsabilidad de la empresa principal cuando se impone el recargo de prestaciones como consecuencia de accidente padecido por el trabajador de una subcontratista que realiza tareas de reparación de la cubierta de la nave industrial.
La sentencia extiende la responsabilidad solidaria a la principal, reiterando que el hecho de que la actividad contratada no sea calificable como «propia actividad» no es, per se, determinante para excluirla.
Externalización y precariedad laboral (Ponencia)
En el marco de la «IX Jornada de la Inspecció de Treball de Catalunya«, celebrada en el Palau de Mar de Barcelona (18 de octubre), he tenido la oportunidad de exponer la ponencia: «Externalización y precariedad laboral: tendencias y posibles correcciones normativas«. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer públicamente a los organizadores, M. Luz Bataller, Directora General de la Inspecció de Treball, y Pedro Checa, Subdirector General de Estrategia […]
Despido disciplinario y «dies a quo» de la prescripción larga (art. 60.2 ET): STS 14/09/2018
La STS 14 de septiembre 2018 (rec. 3540/2016), en un caso de despido disciplinario, ha abordado la cuestión relativa al dies a quo de la «prescripción larga» del art. 60.2 ET. Aunque este pronunciamiento no contiene propiamente un cambio doctrinal, entiendo que su análisis es interesante en la medida que se aborda la cuestión relativa a las faltas continuadas y a las ocultadas y, con ello, contribuye a su mejor comprensión..
SSTS (3) 19/07/18: acotación del contrato de obra y servicio vinculado a contrata (y, ¿primera aplicación – implícita – de la doctrina Montero Mateos?)
Análisis de las SSTS (3) 19 de julio de 2018 (rec. 823/2017; rec. 824/2017; rec. 972/2017) que han introducido una importante matización en la doctrina que admite la formalización de un contrato de obra y servicios vinculado a la duración de una contrata.
Funcionarios interinos y personal estatutario eventual: medidas contra la temporalidad abusiva (SSTS\C-A 26/9/18, casos Martínez Andrés/Castrejana López)
Las SSTS\C-A (2) 26 de septiembre 2018 (rec. 1305/2017; y rec. 785/2017, casos Martínez Andrés y Castrejana López) han establecido un conjunto de criterios para tratar de combatir las situaciones de temporalidad abusiva de funcionarios interinos y del personal estatutario eventual.
Los indefinidos no fijos no tienen derecho a la excedencia voluntaria: reacciones colaterales al caso Montero Mateos
Análisis de la STSJ Andalucía\Sevilla 20 de septiembre 2018 (núm. 2569/2018) que declara (acertadamente a mi entender) que los trabajadores indefinidos no fijos no tienen derecho a la excedencia voluntaria prevista en el VI Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Junta de Andalucía (que sí lo reconoce a los trabajadores fijos).