El contrato de interinidad para sustituir a trabajador destinado temporalmente a un puesto de trabajo con reserva del anterior no puede ser superior a 12 meses (STS 7/7/23)

  A partir de la STS 26 de mayo 2021 (rec. 2199/2019), la jurisprudencia admitió (de forma controvertida a mi entender) que el contrato de interinidad, no solo puede formalizarse para sustituir a un trabajador cuya relación laboral con la empresa se hubiere suspendido, sino también cuando el sustituido hubiere sido adscrito temporalmente por la empresa (RTVE) a un puesto de trabajo distinto, conservando el derecho a la reserva de su […]

«Una regulación que ampare el yo inconsciente es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos» (Entrevista)

A propósito de la reciente publicación del libro «Inteligencia artificial y neuroderechos: la protección del yo inconsciente de la persona» y las enmiendas del Parlamento Europeo a la Ley de IA, he sido entrevistado por la periodista Roser Reyner Bou. A partir de mis respuestas a sus preguntas, la ha titulado como sigue: «Una regulación que ampare el yo inconsciente es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos«.

Las extinciones voluntarias de los trabajadores pueden computar a los efectos del despido colectivo (STS\Pleno 22/6/23)

  La STS 22 de junio 2023 (rec. 223/2022), dictada en Pleno (y sin votos particulares), en un supuesto de subrogación convencional derivada de una sucesión de contratas, ha entendido que, a los efectos de la ratio efectivos/afectados del despido colectivo, deben tenerse en cuenta las bajas voluntarias de algunos trabajadores de la contratista saliente previas a su inmediata contratación por la entrante. Aunque se trata de un fallo condicionado […]

Novedades jurídicas sobre la organización del tiempo de trabajo (Ponencia)

  El pasado 3 de julio tuve oportunidad de impartir una ponencia en PIMEC sobre «Novedades jurídicas sobre la organización del tiempo de trabajo«.  Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a los organizadores de la jornada, los compañeros Ariadna Guixé, Silvia Miró y Josep Ginesta la invitación a participar en este foro. El propósito de mi intervención era exponer las siguientes controversias sobre el tiempo de trabajo, a partir de […]

Sobre la aplicación de la Directiva de ETT a empresas contratistas: cuestión prejudicial formulada por el TSJ de Madrid (Auto 6/6/23)

  La cuestión relativa a la aplicación de la Directiva 2008/104, relativa al trabajo a través de ETT, a las empresas contratistas es un aspecto que ha sido abordado en diversas ocasiones en este blog (entre otras, «Cesión ilegal y contratas lícitas: una frontera difusa (y ¿un elefante en la habitación?)«) Recientemente, en el marco del derecho alemán, la STJUE 22 de junio 2023 (C‑427/21), ALB FILS Kliniken GmbH, ha […]

Inteligencia artificial y reconocimiento biométrico de emociones: una valoración a la luz de las enmiendas del Parlamento europeo a la Ley de Inteligencia Artificial

By bbeltran   La Ley de la Inteligencia Artificial de la UE, cuyo texto definitivo se espera que se aprobará a finales de 2023, se está desarrollando en el marco de la negociación tripartita de la UE (Comisión, Consejo y Parlamento). A la propuesta original de la Comisión, se le añadieron (noviembre 2022) las posiciones del Consejo («orientaciones generales«) y, más recientemente (junio 2023), la posición común del Parlamento. Esta […]