Fundamentación dogmática de la ‘alteración’ unilateral del contrato de trabajo: a propósito de la nueva definicion de la cláusula ‘rebus sic stantibus’

Análisis crítico de la nueva definción de la cláusula rebus sic stantibus llevada acabo por la Sala Civil del Tribunal Supremo y estudio de su impacto en el marco de la fundamentación dogmática de la facultad de las partes del contrato de trabajo de alterar unilateral y sobrevenidamente su contenido.

¿Es aplicable la doctrina del TS sobre ultraactividad a un convenio colectivo extraestatutario?

Comentario crítico a la STSJ Castilla La Mancha 10 de marzo 2015 (rec. 1082/2014), que aplica la doctrina del STS 22 DIC 2014 sobre ultraactividad de convenios colectivos a un supuesto en el que se ha cumplido la duración pactada de un convenio colectivo extraestatutario.

Se defiende que la aplicación de la controvertida doctrina del TS no es aplicable a estos supuestos.

Sucesión de empresas de handling: ¿no es aplicable el art. 44 ET?

Análisis del régimen jurídico de la sucesión de contratas de handling a partir del contenido de su Convenio Colectivo y de la interpretación del mismo que hace la STSJ Madrid 10 de octubre 2014 (rec. 119/2014).

El hecho de que la empresa entrante no tenga que asumir a los trabajadores de la saliente si estos no quieren no empece a la aplicabilidad del art. 44 ET si se acaba asumiendo a una parte esencial de la plantilla de la cedente.