Convenio colectivo de empresa y nulidad por ruptura del principio de correspondencia

…de convenios colectivos de empresa en base a la ruptura del principio de correspondencia. Veamos, a continuación, la argumentación que se está empleando para sostener esta declaración de nulidad. 1. El principio de correspondencia y su posible ruptura En síntesis, en todos estos casos, el conflicto surge a raíz de la negociación de un convenio colectivo de empresa por los representantes de los trabajadores de no todos los centros de trabajo de la empresa y con la pretensión de extender su aplicación a todos ellos. Como afirma la STS 14…

La vulneración del principio de correspondencia no siempre provoca la nulidad del convenio colectivo (STS 23/2/17)

  En una entrada anterior he abordado el análisis de la declaración de nulidad de convenios colectivos por vulneración del principio de correspondencia. Recogiendo lo expuesto entonces, el TS y la AN al respecto han mantenido lo siguiente: – El principio de correspondencia debe entenderse quebrado si el convenio colectivo reduce su aplicación a los trabajadores representados en la negociación por los comités de empresa intervinientes en la negociación y firma del convenio, pero se incluyen a todos los trabajadores que a nivel nacional se contraten a partir de su…

¿Violación del principio de correspondencia de convenio colectivo de empresa multiservicios si comparte centro de trabajo de la principal?

…creo que existen elementos argumentativos suficientes como para, al menos, sopesar si en estos casos eventualmente pueden producirse violaciones del principio de correspondencia que provoque la nulidad del convenio colectivo de empresa de la contratista.   La presente entrada es un extracto de la comunicación presentada a las XXXVI Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales, que se celebrarán en Córdoba a finales del més de noviembre, con el título «Límites a la prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa a la luz del principio de correspondencia»….

Excepciones a la nulidad de convenio colectivo de empresa por violación del principio de correspondencia

…al de la empresa (ver aquí). Elementos que, combinados, han impedido una extensión más generalizada del propósito perseguido por el Legislador en 2012. A pesar de la solidez de la doctrina jurisprudencial sobre la nulidad por vulneración del principio de correspondencia, están empezando a darse algunos síntomas que sugieren que la doctrina jurisprudencial se está «flexibilizando» y, por consiguiente, se está matizando la posibilidad de declarar la nulidad del convenio colectivo por violación del principio de correspondencia. El primer síntoma se aprecia en la STS 23 de febrero 2017 (rec….

Convenio colectivo de empresa y límites a la prioridad aplicativa derivados del principio de correspondencia

…debate 2. El principio de correspondencia: elementos delimitadores 3. Concreción judicial de la violación del principio de correspondencia 4. La excepción a una sólida línea doctrinal: la STS 23 de febrero 2017 (rec. 146/2016) 5. Contratas que comparten centro de trabajo con la principal y (posible) violación del principio de correspondencia 6. La prioridad aplicativa no es extensible al convenio colectivo de ámbito inferior al de empresa 7. Valoración final: un “contrapunto” a la reforma de 2012 y algunas “alternativas” Aunque ha pasado algo de tiempo, en la medida que…

Índice General de Entradas (por temas)

…(Diciembre) – Ley de Contratos del Sector Público, precios, costes laborales y subrogación de empresa: ¿prioridad aplicativa del convenio colectivo de empresa o del sectorial? 2019 (Enero) – Convenio colectivo de empresa y límites a la prioridad aplicativa derivados del principio de correspondencia 2017 (Noviembre) – Excepciones a la nulidad de convenio colectivo de empresa por violación del principio de correspondencia 2017 (Noviembre) – ¿Violación del principio de correspondencia de convenio colectivo de empresa multiservicios si comparte centro de trabajo de la principal? 2017 (Junio) – Prioridad aplicativa de convenio…

Índice General de Entradas (cronológico)

…e indemnización por daño moral: no procede descontar lo percibido en concepto de prestación de la Seguridad Social 2019 (Enero) – Convenio colectivo de empresa y límites a la prioridad aplicativa derivados del principio de correspondencia 2019 (Enero) – Coste del despido, sesgos, ansarinos y anclas 2019 (Enero) – Relación de sentencias recientes (TS/TSJ/JS) sobre sucesión de empresa – art. 44 ET (ENE’19) 2019 (Enero) – Contratación temporal ilícita en la administración: ¿es posible que la relación laboral se declare fija? 2019 (Enero) – Extinción del contrato: síntesis sistematizada de…

CONTRATAS, CESIÓN LEGAL e ILEGAL y SUBROGACIÓN DE EMPRESA

…centros especiales de empleo Contratas (empresas multiservicio) y ámbito de aplicación funcional del convenio colectivo Doctrina de la STS 17 de marzo 2015 Doctrina de la STS 11 de junio 2020 Doctrina de la STS 12 de febrero 2021 El caso particular de los Centros especiales de empleo (CEE) Contratas y convenio colectivo sectorial: impugnación por asociación de empresas multiservicio Contratas ejecutadas en centro de trabajo de la principal y principio de correspondencia Aplicación de convenios diferenciados en función de la actividad desarrollada por el trabajador contratista en las empresas…

MODIFICACIÓN SUSTANCIAL CONDICIONES TRABAJO y ERTE REDUCCIÓN JORNADA / SUSPENSIVO

…es un presupuesto procesal de orden público No debe agotarse la vía administrativa previa si no así no se ha especificado en la resolución administrativa ERTE COVID-19 y acción judicial ERTE COVID-19 y caducidad ERTE COVID-19 y legitimación activa promoción conflicto colectivo y principio de correspondencia ERTE COVID-19 y demanda individual ERTE COVID-19 y procedimiento adecuado para resolver la prioridad de permanencia ERTE COVID-19 y plazo para resolver de la Autoridad Laboral ERTE COVID-19 y calificación ERTE COVID-19 y adecuación de la medida adoptada ERTE COVID-19 y calificación de nulidad…

Despido colectivo y Extinción personalidad jurídica del empresario

…de haberse seguido el procedimiento correcto, hubieron podido ser llamados a configurar la comisión ad hoc para el período de consultas. En concreto, afirma que «los sindicatos demandantes estaban activamente legitimados para impugnar el despido colectivo de hecho a que se refiere el presente procedimiento, en la medida en que, por un lado, cumplen con el denominado «principio de correspondencia», que implica realizar la finalidad legal de que la representación que se exige en el proceso es la que corresponde a los trabajadores afectados por el mismo; y, por otro,…