Análisis crítico de la STS\C-A 16 de enero 2025 (rec. 4845/2022) que sostiene que en los procesos de reversión calificables como traspaso procede calificar a las personas cedidas como personal subrogado a extinguir y sin que esto comporte la atribución de la condición de empleados públicos.
Etiqueta: personal subrogado
La reversión en el sector público y la aplicación del art. 44 ET (Ponencia)
El pasado 20 de diciembre tuve la oportunidad de participar en el «Seminari de Relacions Col·lectives» de la Federació Catalana de Municipis, para abordar la siguiente ponencia: «La reinternalización –la reversión- en el sector público y la aplicación del art. 44 ET«.
Reversión y fijeza (condicionada) del personal subrogado (Artículo)
En el número 8 monográfico sobre «Condiciones de trabajo y empleo. Una mirada a las administraciones públicas» del Anuario IET de trabajo y relaciones laborales he tenido la oportunidad de publicar un breve ensayo con el siguiente título: «Reversión y fijeza (condicionada) del personal subrogado» El contenido de este trabajo es uno de los aspectos que abordé en mi intervención (sobre los indefinidos no fijos) en la jornada anual […]
En caso de reversión en el sector público y aplicación del art. 44 ET el personal debe ser fijo (y ¿una nueva situación para declarar la relación indefinida no fija?) (STS 28/1/22)
Última actualización: 17/02/2022 En virtud de la STS 28 de enero 2022 (rec. 3781/2020), alineándose con la doctrina Correia Moreira, la Sala IV ha rechazado que en caso de reversión de una contrata por parte de la administración deba acudirse a la figura de INF, apostando por la fijeza (y descartando la idea del personal subrogado en extinción). No obstante, el mantenimiento de este reconocimiento está sometido a […]
Reacciones a la doctrina «Correia Moreira» en actividades intensivas en mano de obra en el sector público: la superación de un proceso selectivo deja de ser exigible si se ha asumido una parte esencial de la plantilla (SAN 26/10/21)
Última actualización 2/12/2021; 15:30 El impacto de la doctrina Correia Moreira (C‑317/18) – ver aquí – en los procesos de reversión del sector público cuestiona la respuesta interna que se ha dado al calificar a la plantilla subrogada como indefinidos no fijos (INF), pues, el TJUE entiende que es contrario a la Directiva 2001/23 que, como consecuencia de la transmisión, una normativa nacional exija que una persona, por […]
Reversión en el sector público y doctrina ‘Correia Moreira’: no cabe declarar fijeza porque los principios constitucionales están por encima de la Directiva 2001/23 (STSJ Navarra 1/10/20)
La Directiva 2001/23 sobre traspaso de empresas es plenamente aplicable en el sector público (entre otras, SSTJUE 26 de noviembre de 2015, C-509/14, ADIF o Aira Pascual; 14 de octubre 2017, C-200/16, Securitas; 29 de julio 2010, C-151/09, UGT-FSP). Sin embargo, la necesidad de “garantizar la continuidad de las relaciones laborales existente en el marco de una entidad económica, con independencia de un cambio de propietario” (STJUE 20 de […]