Permítanme empezar esta entrada con los siguientes apuntes: – Primero: la temporalidad ilícita y abusiva en nuestro mercado de trabajo es un fenómeno desbordante, patológico y crónico. Además, no sólo estamos sufriendo una agudización de la microcontratación sino que la rotación está en una creciente espiral bulímica. Y la pasividad político-legislativa para atajar este […]
Etiqueta: indemnización
Sector público y abuso en el empleo laboral temporal: nueva interpelación (¿esclarecedora?) al TJUE
Análisis del Auto 23 de septiembre 2019 (rec. 876/2018) del TSJ de Madrid en relación a la adecuación de la normativa y la jurisprudencia de las reglas dirigidas a evitar el abuso en la temporalidad de los trabajadores interinos por vacante del sector público
Indemnización de 12 días (y no de 20) a extinción de contrato de relevo por jubilación total del relevado (STS 7/5/19)
La saga sobre la indemnización de los contratos temporales sigue su curso y, periódicamente, va estrenando nuevos capítulos. El último (que tenga constancia) se refiere a la indemnización que debe abonarse en caso de extinción de un contrato de relevo (a tiempo parcial) por jubilación total del relevado.
La STS 7 de mayo 2019 (rec. 3081/2017) ha dictaminado que debe abonarse la indemnización prevista en el art. 49.1.c) ET (y no una de 20 días).
STS 28/3/19: indemnización de 20 días por cobertura reglamentaria a indefinidos no fijos (¿consolidación de su «plasticidad»?)
La STS 28 de marzo 2019 (rec. 997/2017), ratificando el criterio de la STS 28 de marzo 2017 (rec. 1664/2015), entiende que en caso de cobertura reglamentaria del puesto, un trabajador indefinido no fijo tiene derecho a percibir la indemnización prevista en el art. 53.1.b ET. La sentencia confirma que este importe queda al margen de la controversia sobre la indemnización de los contratos temporales que suscitó el caso de Diego Porras.
Contrato de obra y servicio vinculado a una contrata: ¿el TJUE abre la puerta a su calificación como indefinido? (casos C‑29/18, C‑30/18 y C‑44/18, Cobra Servicios Auxiliares)
La STJUE 11 de abril 2019 (C‑29/18, C‑30/18 y C‑44/18), Cobra Servicios Auxiliares, en el marco de la controversia sobre la doctrina de Diego Porras (1), acaba de dar respuesta a las 3 cuestiones prejudiciales planteadas por el TSJ de Galicia, a propósito de las diferencias indemnizatorias en caso de fin de contrata entre un contrato de obra y servicio vinculado a una contrata y un contrato indefinido.
El TJUE, siguiendo el criterio de su doctrina más reciente ha entendido que existe una razón objetiva que justifica el trato diferenciado en el importe indemnizatorio entre temporales e indefinidos en estas situaciones.
No obstante, la particularidad del caso es que el TJUE, en el apartado 52 de la sentencia, no cierra la puerta a que pueda someterse la extinción al régimen jurídico del art. 52 ET, lo que de facto implicaría que dejaría de ser un contrato temporal.
Finalmente, los interinos no tienen derecho a indemnización: el viaje de ida y vuelta del caso «de Diego Porras» (STS 13/3/19)
Tras un largo recorrido judicial, la STS 13 de marzo 2019 (núm. 207/2019), en el marco de la controversia suscitada en el caso «de Diego Porras (1 y 2)», acaba de dictaminar que los trabajadores interinos por sustitución no tienen derecho a indemnización alguna al finalizar su contrato por cumplimiento del término. Esta doctrina, en definitiva, confirma (en opinión del Alto Tribunal) la adecuación del Derecho interno al contenido de la Directiva 1999/70 (cláusulas 4 y 5).
El objeto de esta entrada es exponer el contenido de esta sentencia dictada en Pleno (y con un VP) a través de la anatomía del «viaje» (de ida y vuelta) que esta doctrina ha experimentado desde el caso «de Diego Porras (1)» al caso «de Diego Porras (2)».
Caso «de Diego Porras 2»: los interinos podrían tener derecho a 12 días (y cuestionamiento de las medidas contra el abuso en la temporalidad)
Análisis de la STSJ 21 de noviembre 2018 (C-619/17), de Diego Porras, que ratificando que existe una razón objetiva que justifica un trato diferenciado en la indemnización por extinción entre trabajadores temporales e indefinidos extiende la indemnización de 12 días a los trabajadores interinos en virtud de la cláusula 5ª del Acuerdo Marco.
Síntesis de las últimas reacciones judiciales al caso «Montero Mateos» (oct’18)
Síntesis de las últimas reacciones judiciales al caso «Montero Mateos» (reconociendo y rechazando la indemnización de 20 días)
Contratos temporales y doctrina Montero Mateos: la respuesta del JS/33 de Madrid
El universo jurídico-laboral (por suerte) no gravita exclusivamente sobre las doctrinas «De Diego Porras/Montero Mateos». No obstante, estarán conmigo que, hoy por hoy, este eje es (sin duda) uno de los principales puntos de conflicto. A mi entender, y centrándome en la doctrina Montero Mateos (y en su famoso apartado 64), es muy interesante […]
La responsabilidad del FOGASA se extiende a las indemnizaciones derivadas de extinciones por traslado (Caso Checa Hornado)
Análisis de la STJUE 28 de junio 2018 (C-57/17), Checa Hornado, que entiende que la responsabilidad del FOGASA (ex art. 33.2 ET) es extensible a los supuestos de extinción derivados de un previo traslado (y, por derivación, también debe entenderse en caso de extinción indemnizada tras una modificación sustancial de las condiciones de trabajo).