Incapacidad temporal y despido: puede apreciarse discriminación por discapacidad ‘ex’ Directiva 2000/78 si la limitación es «duradera» (comentario a las Conclusiones del Abogado General a Cuestiones Prejudiciales del Juzgado de lo Social de Barcelona núm. 33)

Análisis de las Conclusiones del Abogado General a las Cuestiones Prejudiciales presentadas por el Juzgado de lo Social núm. 33 de Barcelona, presentadas el 26 de mayo de 2016, sobre la posible existencia de una discriminación por discapacidad ‘ex’ Directiva 2000/78 de un trabajador despedido en situación de Incapacidad Temporal.

Concurso, plan de liquidación y venta de unidad productiva: ¿no es aplicable el art. 44 ET?

Análisis de la STSJ Cataluña 23 de febrero 2016 (rec. 1216/2016) que resuelve el alcance de la subrogación laboral cuando se produce una transmisión de la unidad productiva empresarial en el marco de un procedimiento de concurso al que se halla sometida la empresa y se ha aprobado un plan de liquidación. En contra de lo defendido por este TSJ, en esta entrada se defiende que en estos casos el art. 44 ET es aplicable.

Despido tácito ante Juez Social antes de la declaración de concurso no impide que el Juez Mercantil declare la extinción (comentario crítico a STS 13.4.16)

Análisis crítico de la STS 13 de abril 2016 (rec. 2874/2014), que estima que el Juez del concurso puede declarar la extinción de los contratos de trabajo a pesar de que se haya presentado una demanda ante la jurisdicción social de despido tácito con anterioridad a la declaración del concurso motivada por la situación económica o de insolvencia del empleador y encontrándose el proceso social en tramitación en el momento de la declaración de concurso.

Incapacidad permanente total, plazo de revisión por mejoría y extinción: no procede readmisión

Análisis de la STS 23 de febrero 2016 (rec. 2271/2014) que – acertadamente – resuelve que, declarada una incapacidad permanente con una previsión de un plazo de revisión por mejoría, no procede reconocer al empresario el derecho de opción entre readmisión o indemnización, de modo que la sentencia debe declarar la extinción indemnizada (limitando este derecho de opción del empresario).