1. Punto de partida: una reinterpretación del art. 57.bis (hoy 57) del ET En un estudio reciente publicado en la Revista Iuslabor he podido abordar el régimen jurídico de la venta de unidad productiva en las situaciones de concurso («Concurso, venta de unidades productivas y aplicación del artículo 44 ET«). Uno de los aspectos tratados en el trabajo es el relativo a la discusión sobre la aplicación del art. 44 […]
Huelga y esquirolaje interno y técnico: un paso atrás a la luz de la STC 17/2017
Análisis crítico de la STC 2 de febrero de 2017, que cuenta con un contundente voto particular, que dictamina que el uso por los trabajadores que no secundan el paro de los medios técnicos de los que dispone la empresa no vulnera el derecho de huelga siempre que aquéllos no realicen funciones que son ajenas a su cargo para sustituir a los huelguistas. La protección constitucional del derecho a la huelga, añade, impone limitaciones al empresario, pero no le obliga -ni a él ni a los empleados que deciden ejercer su derecho a trabajar- a contribuir al éxito de la protesta.
Método de cómputo del plazo de 90 días en el despido colectivo: ¿es plenamente compatible con la Directiva 98/59?
Análisis de la STS 11 de enero 2017 (rec. 2270/2015) que aborda la cuestión relativa al método de cómputo del período de 90 días a tener en cuenta para determinar el número de extinciones producidas a los efectos del despido colectivo (art. 51.1 ET). La Sentencia ha ratificado la doctrina sentada en pronunciamientos anteriores (confirmando, en esencia, que el cómputo a partir de la fecha de la última extinción debe ser hacia atrás).
En esta entrada cuestiona que este criterio interpretativo permita el efecto útil de la Directiva 98/59.
Relación de sentencias recientes (TS/AN/TSJ) sobre el fin de la vigencia de convenios colectivos – ultraactividad (FEB’17)
Enumeración y breve resumen de las sentencias relativas al fin de la vigencia de un convenio colectivo (art. 86.3 ET) dictadas a partir de la STS 22 de diciembre 2014 (rec. 264/2014).
Reversión del servicio de comedor de escuela pública y no aplicación de la subrogación de empresa ‘ex’ art. 44 ET: objeciones a la STS 9/12/16
Análisis crítico de la sentencia STS 9 de diciembre 2016 (rec. 1674/2015) que resuelve un caso de reversión de un servicio de comedor de comedor escolar y entiende que no es aplicable el art. 44 ET a pesar de que se produce una recuperación por parte de la Administración de los elementos materiales para el desarrollo de la actividad.
Relación de sentencias recientes (TS/TSJ) sobre grupo de empresas (FEB’17)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes del TS y los TSJ en los que el concepto «grupo de empresas laboral» ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Empleadas del hogar, desistimiento y embarazo/maternidad: discrepancias interpretativas sobre la nulidad
Sendas sentencias del TSJ de Madrid y del de Extremadura han abordado la cuestión relativa al desistimiento de dos empleadas del hogar estando, en la primera, embarazada (con el – posible – conocimiento de su empleador) y, en la segunda, tras su reincorporación después de la maternidad. La particularidad del caso es que ambas sentencias no coinciden en relación a si cabe declarar la nulidad objetiva o no; y, en relación a los efectos, si bien ambas coinciden en entender que no cabe la readmisión, discrepan en la fórmula de cálculo de la indemnización por la no readmisión.
Adelantando las conclusiones, como reza el título de esta entrada (y alineándome con la doctrina de esta sentencia del TSJ de Madrid), creo que la facultad de desistimiento no debería atribuir una menor protección a la maternidad de las empleadas del hogar, debiéndose reconocer la nulidad objetiva, sin readmisión y con el abono de la indemnización por despido improcedente (sin perjuicio de una eventual compensación por daños y perjuicios).
Responsabilidad solidaria por obligaciones preexistentes a sucesión de contrata
¿En una sucesión de contratas, la empresa entrante puede ser declarada responsable solidaria por las el despido improcedente producido en la saliente con anterioridad a la transmisión? A esta pregunta responde afirmativamente (y con acierto, a mi entender) la STS 30 de noviembre 2016 (rec. 825/2015).
Relación de sentencias recientes (TJUE/TS/TSJ) sobre sucesión de empresa – art. 44 ET (FEB’17)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes del TS, de la AN y de los TSJ en los que el art. 44 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Contractualización del convenio colectivo: ¿’ab initio’ o latente?
Análisis crítico de la doctrina del TS que está sosteniendo la contractualización ab initio latente de los convenios colectivos a la luz de la doctrina del TSJ Andalucía\Sevilla que sostiene lo contrario.