En el número 18 de la Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas he tenido la oportunidad de publicar un trabajo con el siguiente título: «Personal interino del sector Público y nombramientos abusivos a la luz del asunto «Sánchez Ruiz/Fernández Álvarez»» Puede accederse al texto íntegro en este enlace A continuación les facilito un breve resumen y el sumario. Espero que pueda ser de interés Resumen […]
Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 38, Junio 2020
Recopilatorio de las entradas del mes (contiene un breve sumario y el enlace a las mismas)
COVID-19 y RDLey 24/2020: comentario crítico de urgencia
El RDLey 24/2020, de medidas sociales de reactivación del empleo y protección del trabajo autónomo y de competitividad del sector industrial, es el 17º de la «serie» de contenido sociolaboral (aunque podría ser el 18º porque recuerden que el art. 11 RDLey 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica, regula la ampliación de […]
ERTE por fuerza mayor ex RDLey 8/2020: primeros pronunciamiento de la AN (SSAN 15 y 16/6/20)
La reanudación de la actividad jurisdiccional está posibilitando la resolución de diversas aspectos vinculados con el derecho de la emergencia derivado del estado de alarma. Y, en particular, empiezan a dictarse las primeras sentencias sobre aspectos vinculados con los ERTE (por fuerza mayor y CETOP) ex RDLey 8/2020. Dos de ellas son las SSAN 15 y 16 de junio 2020 (rec. 113/2020; y núm. 39/2020). Aunque se refieren […]
Bajas por incapacidad temporal, despido injustificado y ulterior incapacidad permanente total pueden no ser suficientes para apreciar discriminación ‘ex’ Daouidi (STS 22/5/20)
Análisis de la STS 22 de mayo 2020 (rec. 2684/2017) que confirma el criterio de la instancia (SJS/2 Donostia 12 de enero 2016, autos 585/2016) y suplicación (STSJ País Vasco 9 de mayo 2017, rec. 721/2017) y que habían rechazado que efectivamente pueda entenderse que se ha producido una conducta discriminatoria que justifique la nulidad de un despido injustificado de un trabajador que previamente había estado en incapacidad temporal.
Ser fuego y desear el viento
El viento apaga una vela pero aviva el fuego. Queremos ser fuego (no ser velas) y desear el viento. De esta forma empieza TALEB su libro «Antifrágil», para destacar la necesidad de emplear la incertidumbre a nuestro favor. Esto es, no conformarse ante lo aleatorio e incierto, pues, hay cosas que se benefician de las crisis: prosperan y crecen, precisamente, gracias a la volatilidad, el azar, el desorden y […]
‘Dies a quo’ de permisos coincidentes en el tiempo con descansos: últimos criterios del TS y del TJUE (y posible proyección sobre el permiso retribuido recuperable)
La cuestión relativa al dies a quo de los permisos que coinciden con el descanso semanal o las vacaciones ha suscitado una disparidad de criterios entre el TS y la AN, apelando ésta última a la intervención del TJUE a través de una cuestión prejudicial. La resolución de esta controversia se ha acelerado, al coincidir en el tiempo la respuesta del TJUE (Sentencia 4 de junio 2020, C‑588/18, Fetico, […]
Personal interino administrativo y laboral del sector público: sobre el empleado público fijo no funcionario de carrera y otras novedades de la jurisdicción contenciosa y social importantes
La temporalidad en el empleo público sigue suscitando reacciones judiciales de notable interés. El objeto de esta entrada es exponer las novedades más relevantes al respecto en la jurisdicción contencioso-administrativa y social. A. Novedades Jurisdicción C-A En relación a la jurisdicción C-A, que tenga constancia, deben ser destacadas dos resoluciones: una del TS y otra del JC-A núm. 4 de Alicante (y que tras constatar la existencia de […]
Despido colectivo: el cómputo de 90 días debe hacerse en cualquier dirección (según conclusiones del AG del TJUE)
Uno de los factores que delimitan los umbrales del despido colectivo es, como se sabe, el tiempo. Y, en relación a este parámetro, es doctrina jurisprudencial consolidada (por todas, STS 11 de enero 2017, rec. 2270/2015) que el último párrafo del art. 51.1 establece una norma general en virtud de la cual «el día del despido constituye el día final del plazo (el “dies ad quem“) para las extinciones contractuales que […]
COVID-19 y RDLey 21/2020: comentario crítico de urgencia
El RDLey 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (el 16º de la serie), en el marco del Plan para la Transición, aprobado por el Consejo de Ministros de 28 de abril de 2020, sigue con la progresión de las medidas aplicables en un determinado ámbito territorial, a la vista de la […]