El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes del TS y los TSJ en los que el concepto «grupo de empresas laboral» ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
«Asunción de plantilla» en sucesión de contratas: una oportunidad de delimitación conceptual perdida (comentario a STS 27 de enero 2015, rec. 2080/2013)
Análisis de la STS 27 de enero 2015 (rec. 2080/2013) sobre una sucesión de contratas en las que se discute el concepto «asunción de una parte esencial de la plantilla».
En la medida que el TS desestima el recurso para la casación de doctrina (por entender que no concurre contradicción exigida – valoración que no comparto), se pierde una oportunidad para precisar el contenido de un concepto fundamental que, en la actualidad, está generando una elevada conflictividad judicial.
Relación de sentencias recientes (TS/TSJ) sobre el art. 44 ET (ABR 15)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes del TS y los TSJ en los que el art. 44 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Relación de sentencias recientes (TSJ) sobre el art. 43 ET (ABR 15)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales recientes en los que el art. 43 ET ha sido aplicado, o bien, se ha discutido su aplicabilidad (incluyendo un breve resumen).
Fundamentación dogmática de la ‘alteración’ unilateral del contrato de trabajo: a propósito de la nueva definicion de la cláusula ‘rebus sic stantibus’
Análisis crítico de la nueva definción de la cláusula rebus sic stantibus llevada acabo por la Sala Civil del Tribunal Supremo y estudio de su impacto en el marco de la fundamentación dogmática de la facultad de las partes del contrato de trabajo de alterar unilateral y sobrevenidamente su contenido.
¿Es aplicable la doctrina del TS sobre ultraactividad a un convenio colectivo extraestatutario?
Comentario crítico a la STSJ Castilla La Mancha 10 de marzo 2015 (rec. 1082/2014), que aplica la doctrina del STS 22 DIC 2014 sobre ultraactividad de convenios colectivos a un supuesto en el que se ha cumplido la duración pactada de un convenio colectivo extraestatutario.
Se defiende que la aplicación de la controvertida doctrina del TS no es aplicable a estos supuestos.
Sucesión de empresas de handling: ¿no es aplicable el art. 44 ET?
Análisis del régimen jurídico de la sucesión de contratas de handling a partir del contenido de su Convenio Colectivo y de la interpretación del mismo que hace la STSJ Madrid 10 de octubre 2014 (rec. 119/2014).
El hecho de que la empresa entrante no tenga que asumir a los trabajadores de la saliente si estos no quieren no empece a la aplicabilidad del art. 44 ET si se acaba asumiendo a una parte esencial de la plantilla de la cedente.
Sucesión de empresa: la unidad productiva debe preexistir a la transmisión (caso Amatori)
Comentario de la STJUE 6 de marzo 2014 (C-458/12), Caso Lorenzo Amatori, en virtud de la cual se establece que en los supuestos de sucesión de empresa debe exigirse que la unidad productiva debe preexistir a la transmisión. También se analiza la proyección de esta doctrina a la legislación interna.
¿Cómo calculo la indemnización por despido improcedente? Comentario a STS 29 de septiembre 2014
Comentario a STS 29 de septiembre 2014 que establece que para los trabajadores con una antigüedad superior a 16 años en la fecha de entrada en vigor del RDL 3/2012 el límite máximo de la indemnización por despido improcedente es de 42 mensualidades.
Relación sentencias recientes (TS) sobre pensión de viudedad (MAR 15)
El objeto de esta entrada es – simplemente – enumerar los pronunciamientos judiciales sobre la pensión de viudedad dictados recientemente por el Tribunal Supremo (incluyendo un breve resumen).