Indefinidos no fijos. Una figura en la encrucijada (¡Nuevo Libro!)

  La compleja figura de los trabajadores indefinidos no fijos ha sido un tema objeto de estudio de los últimos años (ver al respecto, una aproximación aquí). Pues bien, a través de esta entrada me complace comunicar a los lectores del blog la publicación de un libro sobre el tema en la Editorial Bomarzo. El propósito de la exposición es hacer una descripción lo más sistemática posible de las reglas […]

¿Los ERTE por fuerza mayor ex art. 22 RDLey 8/2020 finalizarán automáticamente el 9 de mayo?

  La DA 1ª de la Ley 3/2021, de 12 de abril, por la que se adoptan medidas complementarias, en el ámbito laboral, para paliar los efectos derivados del COVID-19, prevé lo siguiente: «La duración de los expedientes de regulación de empleo autorizados al amparo de las causas previstas en el artículo 22 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, no podrá extenderse más allá del periodo en que […]

COVID-19 y medidas sociolaborales: nueva actualización incluyendo RDLey 3/2021 y Ley 2/2021

    El objeto de esta entrada es, simplemente, comunicar a los suscriptores del blog la actualización de la entrada «COVID-19 y medidas sociolaborales«, incorporando las novedades introducidas por el RDLey 3/2021 (¡el número 27!) y la Ley 2/2021 (¡la tercera!). Era una tarea que tenía pendiente (y que no he podido hacer hasta la fecha). Pueden acceder a la nueva versión a través de este enlace. Espero que les […]

Despido por causa económica preventivo y el teorema de Bayes

  En el último número de la Revista IUSLabor (2021/1) he tenido la oportunidad de publicar un trabajo con el siguiente título: «Despido por causa económica preventivo y el teorema de Bayes«. El despido económico por previsión de pérdidas (o “despido preventivo”) apela a la viabilidad de la actividad empresarial en un escenario futuro. Por este motivo, este subtipo resolutorio está sujeto a una enorme complejidad en términos de acreditación […]

La contratación temporal: síntesis normativa y recopilación de criterios jurisprudenciales

    A través de esta entrada, me complace compartir con los suscriptores del blog una nueva página del blog en la que trato de sintetizar (de forma muy sucinta) el marco normativo de la contratación temporal y también recopilo algunos criterios jurisprudenciales al respecto. Del mismo modo que en las anteriores ocasiones, se trata de un contenido que se encuentra en permanente construcción (y, siempre que las fuerzas me […]

Indemnización por despido improcedente, Darwin y el sesgo de supervivencia

  Imagínense una población de jirafas con el cuello corto que viven en un entorno en el que la vegetación cambia y la comida sólo es accesible en los árboles más altos. Sólo las jirafas con el cuello más alto tendrán probabilidades de reproducirse antes de morir. Este breve escenario descrito por SAUTOY (74) es el punto de partida de su síntesis de la teoría de la evolución de la […]

COVID-19 y RDLey 2/2021: comentario crítico de urgencia

  El BOE de 27 de enero 2021 ha publicado el RDLey 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, recogiendo el contenido del IV Acuerdo Social de Defensa del Empleo. Aunque era una norma esperada (a la luz de la persistente afectación de la pandemia), no creo que pueda decirse, por las implicaciones que tiene, que sea una buena noticia. Si […]

COVID-19 y RDLey 35/2020: comentario crítico de urgencia

  El BOE de 23 de diciembre 2020 ha publicado, por un lado, el RDLey 35/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes de apoyo al sector turístico, la hostelería y el comercio y en materia tributaria; y, por otro lado, el RDLey 37/2020, de 22 de diciembre, de medidas urgentes para hacer frente a las situaciones de vulnerabilidad social y económica en el ámbito de la vivienda y en […]

Wuhan, emergencia sanitaria y medidas sociolaborales: año uno

    En diciembre de 2019, empezó hablarse de un virus en la ciudad china de Wuhan. Lo sucedido a partir de entonces es por todos conocido. Llevamos un año caminando en la niebla y es un buen momento para mirar atrás y tratar de observar el camino recorrido. El objeto de este breve ensayo es, con este propósito, hacer una breve síntesis de las principales medidas dirigidas a hacer […]