Análisis crítico de la nueva definción de la cláusula rebus sic stantibus llevada acabo por la Sala Civil del Tribunal Supremo y estudio de su impacto en el marco de la fundamentación dogmática de la facultad de las partes del contrato de trabajo de alterar unilateral y sobrevenidamente su contenido.
Categoría: Comentarios Jurisprudencia
¿Es aplicable la doctrina del TS sobre ultraactividad a un convenio colectivo extraestatutario?
Comentario crítico a la STSJ Castilla La Mancha 10 de marzo 2015 (rec. 1082/2014), que aplica la doctrina del STS 22 DIC 2014 sobre ultraactividad de convenios colectivos a un supuesto en el que se ha cumplido la duración pactada de un convenio colectivo extraestatutario.
Se defiende que la aplicación de la controvertida doctrina del TS no es aplicable a estos supuestos.
Sucesión de empresas de handling: ¿no es aplicable el art. 44 ET?
Análisis del régimen jurídico de la sucesión de contratas de handling a partir del contenido de su Convenio Colectivo y de la interpretación del mismo que hace la STSJ Madrid 10 de octubre 2014 (rec. 119/2014).
El hecho de que la empresa entrante no tenga que asumir a los trabajadores de la saliente si estos no quieren no empece a la aplicabilidad del art. 44 ET si se acaba asumiendo a una parte esencial de la plantilla de la cedente.
Sucesión de empresa: la unidad productiva debe preexistir a la transmisión (caso Amatori)
Comentario de la STJUE 6 de marzo 2014 (C-458/12), Caso Lorenzo Amatori, en virtud de la cual se establece que en los supuestos de sucesión de empresa debe exigirse que la unidad productiva debe preexistir a la transmisión. También se analiza la proyección de esta doctrina a la legislación interna.
¿Cómo calculo la indemnización por despido improcedente? Comentario a STS 29 de septiembre 2014
Comentario a STS 29 de septiembre 2014 que establece que para los trabajadores con una antigüedad superior a 16 años en la fecha de entrada en vigor del RDL 3/2012 el límite máximo de la indemnización por despido improcedente es de 42 mensualidades.
Sucesión de contratas y «asunción de plantilla»: un concepto jurisprudencialmente no homogéneo
Análisis de la doctrina del TS acerca del concepto «asunción de una parte esencial de la plantilla» fijado por la doctrina del TJUE para entender que se ha producido una sucesión de contratas desmaterializadas (o sucesión de plantillas), evidenciando que no existe una completa alineación por parte de los tribunales internos
Sucesión de contratas y servicio de contact center: argumentos para la aplicación del art. 44 ET
Análisis crítico a la luz del TJUE de las sentencias del TS y de los TSJ que están negando que el art. 18 del Convenio colectivo del servicio de contact center describa un supuesto de sucesión de contratas a los efectos del art. 44 ET
Sucesión de contratas ‘desmaterializadas’ y art. 44 ET: algunas notas
Breve descripción de los elementos descriptores de la sucesión de contratas ‘desmaterializadas’ a los efectos de la aplicación del art. 44 del ET.
Reducción de jornada, voluntariedad y artículo 41 ET: un nuevo ejemplo para la discusión
Análisis de la STJS CLM 4 de noviembre 2014 (rec. 425/2014) que resuelve un supuesto de reducción de jornada de un contrato a tiempo completo y que es resuelto como contrario al principio de voluntariedad ex art. 12.4.e) ET y que ejemplifica las dificultades para compatibilizarlo con el art. 41 ET y la interpretación que al respecto han efectuado las SSTS 7 de octubre 2011 (rec. 144/2011) y 14 de mayo 2007 (rec. 85/2006)
Discriminación por razón de edad en acceso a oposición Policía Local (STJUE 13 NOV 2014, Caso M. Vital Pérez)
Análisis de la STJUE 13 noviembre 2014 (asunto C-416/13), que resuelve una cuestión prejudicial planteada por el Juzgado de lo CA nº 4 de Oviedo, relativa a la fijación de un límite de edad para el acceso a los Cuerpos de Policía Local ex art. 32.b Ley 2/2007 del Principado de Asturias y que acaba dictaminando que es contrario a la Directiva 2000/78.
