El pasado 3 de julio tuve oportunidad de impartir una ponencia en PIMEC sobre «Novedades jurídicas sobre la organización del tiempo de trabajo«. Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer a los organizadores de la jornada, los compañeros Ariadna Guixé, Silvia Miró y Josep Ginesta la invitación a participar en este foro. El propósito de mi intervención era exponer las siguientes controversias sobre el tiempo de trabajo, a partir de […]
Autor: ibdehere
Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 71, Junio
Recopilatorio de las entradas del mes (contiene un breve sumario y el enlace a las mismas)
Popurrí de novedades judiciales (núm. 27, junio 2023)
En los últimos días se han dado algunas novedades judiciales relevantes y que he compartido en las redes sociales. Todas ellas han sido incluidas en las diversas sistematizaciones de doctrina jurisprudencial del blog.
Con esta entrada simplemente pretendo compartirlas con los suscriptores del blog.
Sobre la aplicación de la Directiva de ETT a empresas contratistas: cuestión prejudicial formulada por el TSJ de Madrid (Auto 6/6/23)
La cuestión relativa a la aplicación de la Directiva 2008/104, relativa al trabajo a través de ETT, a las empresas contratistas es un aspecto que ha sido abordado en diversas ocasiones en este blog (entre otras, «Cesión ilegal y contratas lícitas: una frontera difusa (y ¿un elefante en la habitación?)«) Recientemente, en el marco del derecho alemán, la STJUE 22 de junio 2023 (C‑427/21), ALB FILS Kliniken GmbH, ha […]
Inteligencia artificial y reconocimiento biométrico de emociones: una valoración a la luz de las enmiendas del Parlamento europeo a la Ley de Inteligencia Artificial
By bbeltran La Ley de la Inteligencia Artificial de la UE, cuyo texto definitivo se espera que se aprobará a finales de 2023, se está desarrollando en el marco de la negociación tripartita de la UE (Comisión, Consejo y Parlamento). A la propuesta original de la Comisión, se le añadieron (noviembre 2022) las posiciones del Consejo («orientaciones generales«) y, más recientemente (junio 2023), la posición común del Parlamento. Esta […]
Despido y validez de la prueba del informe de detective privado (STS 25/5/23)
La STS 25 de mayo 2023 (rec. 2339/2022) entiende que el informe de un detective privado sobre el que se fundamenta el despido de un trabajador en IT, mientras lleva a cabo tareas incompatibles con su situación en el jardín de su casa, supone una violación de su privacidad. Con este criterio, confirma la calificación de improcedencia dictada por la STSJ Galicia 17 de enero de 2022 (rec. 3162/2021). […]
Algoritmos como instrumento de detección de decisiones humanas discriminatorias (SJS\5 Vigo 30/11/22)
El uso de algoritmos para la toma de decisiones no está desprovisto de algunos riesgos, especialmente, porque (entre otro motivos) si los datos que los alimentan están sesgados, muy probablemente, esto contaminará la decisión final (es lo que se conoce como: «garbage in, garbage out» – GIGO). Sin menoscabar el potencial dañino de esta circunstancia (y, especialmente, el impacto que se deriva de la escalabilidad de la herramienta) tendemos […]
Los ERTEs: suspensiones y reducciones de jornada de la reforma (y a la luz de la pandemia) (Ponencia)
En el marco del Congreso «La reforma laboral. Visión de la reforma laboral en el primer año de vigencia«, celebrado en Madrid (31 de mayo a 2 de junio) y organizado por el Consejo General del Poder Judicial, tuve la oportunidad de impartir la siguiente ponencia: «Los ERTEs: suspensiones y reducciones de jornada de la reforma (y a la luz de la pandemia)«. Quiero aprovechar la ocasión para agradecer […]
Una mirada crítica a las relaciones laborales: Boletín núm. 70, Mayo
Recopilatorio de las entradas del mes (contiene un breve sumario y el enlace a las mismas)
La condición de representante de los trabajadores se pierde en el despido disciplinario mientras se resuelve la sentencia judicial (STS\Pleno 25/4/2023)
La STS 25 de abril 2023 (rec. 4371/2019), dictada en Pleno, ha declarado que no puede ejercerse la condición de representantes de los trabajadores desde que se produce el despido hasta que recae sentencia judicial del despido disciplinario acordado por la empresa. Entiende que con ello no se está vulnerando el art. 67.3 ET ni la libertad sindical. El propósito de esta entrada es analizar la fundamentación y el […]