Complemento por maternidad o para la reducción de la brecha de género (art. 60 LGSS): estado de la doctrina jurisprudencial y nueva cuestión prejudicial del TSJ de Madrid

By tbeltran   El propósito de esta entrada es simplemente dar cuenta de los criterios jurisprudenciales relativos al art. 60 LGSS, esto es, sobre el complemento por maternidad en las pensiones contributivas del sistema de la Seguridad Social (en su redacción original), o bien, el vigente complemento para la reducción de la brecha de género (redactado conforme al RDLey 3/2021 y modificado recientemente por el Real Decreto-ley 2/2023). Se trata […]

Algoritmos y condicionamiento por debajo del nivel consciente: un análisis crítico de la propuesta de Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea (Artículo)

En el número 286 volumen 73 de la Revista de la Facultad de Derecho de México (de acceso abierto) he tenido la oportunidad de publicar un artículo con el siguiente título: «Algoritmos y condicionamiento por debajo del nivel consciente: un análisis crítico de la propuesta de Ley de Inteligencia Artificial de la Unión Europea».

La entrega de la copia de la carta de despido objetivo por causas de empresa a la representación legal puede ser posterior a la notificación de la extinción (STS 5/7/23)

  La STS 5 de julio 2023 (rec. 105/2022) declara que la notificación de la terminación del contrato a la RLT en el caso de un despido objetivo, realizada cuatro días después de la fecha de la notificación de la terminación, no perjudica sus derechos ni los de la propia persona trabajadora afectada. En opinión del TS, la comunicación a la RLT puede llevarse a cabo después del despido en […]

El contrato de interinidad para sustituir a trabajador destinado temporalmente a un puesto de trabajo con reserva del anterior no puede ser superior a 12 meses (STS 7/7/23)

  A partir de la STS 26 de mayo 2021 (rec. 2199/2019), la jurisprudencia admitió (de forma controvertida a mi entender) que el contrato de interinidad, no solo puede formalizarse para sustituir a un trabajador cuya relación laboral con la empresa se hubiere suspendido, sino también cuando el sustituido hubiere sido adscrito temporalmente por la empresa (RTVE) a un puesto de trabajo distinto, conservando el derecho a la reserva de su […]

«Una regulación que ampare el yo inconsciente es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos» (Entrevista)

A propósito de la reciente publicación del libro «Inteligencia artificial y neuroderechos: la protección del yo inconsciente de la persona» y las enmiendas del Parlamento Europeo a la Ley de IA, he sido entrevistado por la periodista Roser Reyner Bou. A partir de mis respuestas a sus preguntas, la ha titulado como sigue: «Una regulación que ampare el yo inconsciente es el mejor legado que podemos dejar a nuestros hijos«.

Las extinciones voluntarias de los trabajadores pueden computar a los efectos del despido colectivo (STS\Pleno 22/6/23)

  La STS 22 de junio 2023 (rec. 223/2022), dictada en Pleno (y sin votos particulares), en un supuesto de subrogación convencional derivada de una sucesión de contratas, ha entendido que, a los efectos de la ratio efectivos/afectados del despido colectivo, deben tenerse en cuenta las bajas voluntarias de algunos trabajadores de la contratista saliente previas a su inmediata contratación por la entrante. Aunque se trata de un fallo condicionado […]