El pasado 20 de diciembre tuve la oportunidad de participar en el «Seminari de Relacions Col·lectives» de la Federació Catalana de Municipis, para abordar la siguiente ponencia: «La reinternalización –la reversión- en el sector público y la aplicación del art. 44 ET«.
Etiqueta: indefinido no fijo
Reversión y fijeza (condicionada) del personal subrogado (Artículo)
En el número 8 monográfico sobre «Condiciones de trabajo y empleo. Una mirada a las administraciones públicas» del Anuario IET de trabajo y relaciones laborales he tenido la oportunidad de publicar un breve ensayo con el siguiente título: «Reversión y fijeza (condicionada) del personal subrogado» El contenido de este trabajo es uno de los aspectos que abordé en mi intervención (sobre los indefinidos no fijos) en la jornada anual […]
Sociedades empresariales públicas: la condición de indefinido no fijo (a priori) no es extensible a las relaciones temporales ilícitas anteriores al EBEP (STS\Pleno 27/6/22)
El Tribunal Supremo, a partir de las SSTS (2) 18 de junio 2020 (rec. 2811/2018; rec. 1911/2018), corrigiendo su doctrina anterior, ha establecido que, en virtud de la DA 1ª EBEP los principios de acceso al empleo público también son extensibles a las entidades y sociedades mercantiles públicas no incluidas en el art. 2 EBEP (ver al respecto aquí; y de las diversas resoluciones posteriores del TS, aquí). Hasta […]
Sistema de listas y sucesión de contratos temporales abusiva (SSTS\C-A 12 y 13/5/22)
En el asunto Sánchez Ruiz/Fernández Álvarez, el TJUE fue interpelado para valorar si diversas medidas legislativas de nuestro ordenamiento podían ser calificadas como «equivalentes» a los ojos de la Cláusula 5ª de la Directiva 1999/70 (organización de procesos selectivos; transformación en INF; y concesión de una indemnización equivalente a la abonada en caso de despido improcedente – extensamente aquí). Pues bien, la Sala III del Tribunal Supremo en las […]
Criterios jurisprudenciales y «plasticidad» conceptual
Hace algunas semanas, a propósito del personal indefinido no fijo, les hablé de la «dualidad» de esta figura, lo que ha permitido al Tribunal Supremo a afirmar que, pese a naturaleza temporal, también pueden ser fijos-discontinuos (en este sentido, entre otras, STS 9 de febrero 2022, rec. 4892/2018). Si lo recuerdan, exponía que esta ambivalencia tiene cierto paralelismo (salvando las distancias) con algunos principios de la física cuántica. En […]
El TJUE responde a la primera de las cuatro cuestiones prejudiciales sobre los indefinidos no fijos (ATJUE 26/4/22)
Como saben, en estos momentos, el TJUE debe responder a 4 cuestiones prejudiciales relativas al personal INF. Una formulada por el JS/3 de Barcelona y 3 por el TSJ de Madrid (ver aquí). Pues bien, mediante Auto, fechado el 26 de abril 2022 (C-464/21), ha dado respuesta a la primera de ellas, aunque, ciertamente, de un modo muy superficial. A. Detalles del caso y las cuestiones prejudiciales Como […]
Si en 5 años la administración no inicia un proceso selectivo, un indefinido no fijo es “fijo” (SJS/4 Alicante 28/2/22)
En la cuestión prejudicial que desembocó en el asunto IMIDRA, el TSJ de Madrid apelaba al contenido del ap. 64 del asunto Montero Mateos. Si lo recuerdan, en virtud de este apartado, el TJUE emplazaba al órgano remitente a valorar si, atendiendo al fin imprevisible y a la duración inusualmente larga, la relación debía ser calificada como indefinida. La cuestión es que, por aquel entonces, la Sala IV (de […]
Es nulo un acuerdo colectivo que limita el llamamiento en las bolsas de temporales para evitar el abuso (STSJ C. Valenciana 15/2/22)
La STSJ Com. Valenciana 15 de febrero 2022 (rec. 1/2022), en respuesta a un conflicto colectivo, entiende que es nulo un acuerdo firmado entre una sociedad autonómica empresarial (VAERSA) y los sindicatos más representativos para modificar el «Reglamento de Bolsas» con el objeto de que a los trabajadores que ya hayan trabajado para la empresa y que estén incluidos en la bolsa no se les llame de nuevo si, […]
En caso de reversión en el sector público y aplicación del art. 44 ET el personal debe ser fijo (y ¿una nueva situación para declarar la relación indefinida no fija?) (STS 28/1/22)
Última actualización: 17/02/2022 En virtud de la STS 28 de enero 2022 (rec. 3781/2020), alineándose con la doctrina Correia Moreira, la Sala IV ha rechazado que en caso de reversión de una contrata por parte de la administración deba acudirse a la figura de INF, apostando por la fijeza (y descartando la idea del personal subrogado en extinción). No obstante, el mantenimiento de este reconocimiento está sometido a […]
El empleo laboral temporal en el sector público a la luz de la DA 17ª EBEP (y del RDLey 32/2021)
La promulgación casi simultánea en el tiempo de la Ley 20/2021 y del RDLey 32/2021 es claramente ilustrativa de la voluntad del Legislador de combatir la temporalidad crónica tanto en el sector público como el sector privado. La previsión, en el sector público, de un proceso de estabilización (el cuarto desde el EBEP), ciertamente generoso, junto con reglas específicas que tratan de atajar la continuidad de la relación temporal […]