El pasado 26 de junio tuve oportunidad de participar en el Seminari de Recursos Humans de la Escola d’Administració Pública de Catalunya (EAPC) para impartir una ponencia sobre «La jurisprudencia del TJUE en relación con el personal interino». En esta entrada comparto el contenido de mi intervención.
Etiqueta: Directiva 1999/70
Indemnización de 12 días (y no de 20) a extinción de contrato de relevo por jubilación total del relevado (STS 7/5/19)
La saga sobre la indemnización de los contratos temporales sigue su curso y, periódicamente, va estrenando nuevos capítulos. El último (que tenga constancia) se refiere a la indemnización que debe abonarse en caso de extinción de un contrato de relevo (a tiempo parcial) por jubilación total del relevado.
La STS 7 de mayo 2019 (rec. 3081/2017) ha dictaminado que debe abonarse la indemnización prevista en el art. 49.1.c) ET (y no una de 20 días).
En aplicación de Montero Mateos, el plazo del art. 70.1 EBEP es intrascendente para calificar una relación como inusualmente larga (STS 24/4/19)
Análisis de la STS 24 de abril 2019 (rec. 1001/2017) que califica como indefinida (no fija) a una trabajadora interina por vacante (directora de un centro de servicios sociales de la Xunta) que lleva más de 20 años en esta situación. Y para ello, entiende que el plazo de 3 años previsto en el art. 70.1 EBEP es intrascendente.
El apartado 64 del caso Montero Mateos: impacto en las relaciones laborales
En el marco de las «XXX Jornades Catalanes de Dret Social», organizadas por la ACI, los días 9 y 10 de mayo en Barcelona, tuve la oportunidad de presentar la comunicación con el siguiente título: «El apartado 64 del caso Montero Mateos: impacto en las relaciones laborales». Este trabajo fue galardonado con el «Premio Francesc Layret». Como pueden imaginar, estoy particularmente agradecido y muy contento por este distinguido reconocimiento. […]
STS 28/3/19: indemnización de 20 días por cobertura reglamentaria a indefinidos no fijos (¿consolidación de su «plasticidad»?)
La STS 28 de marzo 2019 (rec. 997/2017), ratificando el criterio de la STS 28 de marzo 2017 (rec. 1664/2015), entiende que en caso de cobertura reglamentaria del puesto, un trabajador indefinido no fijo tiene derecho a percibir la indemnización prevista en el art. 53.1.b ET. La sentencia confirma que este importe queda al margen de la controversia sobre la indemnización de los contratos temporales que suscitó el caso de Diego Porras.
Interinos por vacante: ¿cómo computar el plazo de 3 años del art. 70.1 del EBEP?
Análisis de la interpretación que los tribunales (especialmente en suplicación) están llevando a cabo en relación al plazo de 3 años previsto en el art. 70.1 EBEP y el impacto del apartado 64 de la doctrina Montero Mateos.
Contrato de obra y servicio vinculado a una contrata: ¿el TJUE abre la puerta a su calificación como indefinido? (casos C‑29/18, C‑30/18 y C‑44/18, Cobra Servicios Auxiliares)
La STJUE 11 de abril 2019 (C‑29/18, C‑30/18 y C‑44/18), Cobra Servicios Auxiliares, en el marco de la controversia sobre la doctrina de Diego Porras (1), acaba de dar respuesta a las 3 cuestiones prejudiciales planteadas por el TSJ de Galicia, a propósito de las diferencias indemnizatorias en caso de fin de contrata entre un contrato de obra y servicio vinculado a una contrata y un contrato indefinido.
El TJUE, siguiendo el criterio de su doctrina más reciente ha entendido que existe una razón objetiva que justifica el trato diferenciado en el importe indemnizatorio entre temporales e indefinidos en estas situaciones.
No obstante, la particularidad del caso es que el TJUE, en el apartado 52 de la sentencia, no cierra la puerta a que pueda someterse la extinción al régimen jurídico del art. 52 ET, lo que de facto implicaría que dejaría de ser un contrato temporal.
Finalmente, los interinos no tienen derecho a indemnización: el viaje de ida y vuelta del caso «de Diego Porras» (STS 13/3/19)
Tras un largo recorrido judicial, la STS 13 de marzo 2019 (núm. 207/2019), en el marco de la controversia suscitada en el caso «de Diego Porras (1 y 2)», acaba de dictaminar que los trabajadores interinos por sustitución no tienen derecho a indemnización alguna al finalizar su contrato por cumplimiento del término. Esta doctrina, en definitiva, confirma (en opinión del Alto Tribunal) la adecuación del Derecho interno al contenido de la Directiva 1999/70 (cláusulas 4 y 5).
El objeto de esta entrada es exponer el contenido de esta sentencia dictada en Pleno (y con un VP) a través de la anatomía del «viaje» (de ida y vuelta) que esta doctrina ha experimentado desde el caso «de Diego Porras (1)» al caso «de Diego Porras (2)».
En la ratio efectivos/afectados del despido colectivo, ¿deben computar los contratos de obra y servicio vinculados a la duración de una contrata?
Análisis crítico de la STS 9 de enero 2019 (rec. 108/2018) que sostiene que los contratos de obra y servicio vinculados a la duración de una contrata no deben computar a los efectos de la ratio de efectivos y afectados del despido colectivo.
Contrato de obra y servicio vinculado a la duración de una contrata: ¿3 años y 7 meses describen una duración inusualmente larga? (STS 11/10/18)
Análisis de la STS 11 de octubre 2018 (rec. 1295/2017) que siguiendo el planteamiento de las en 4 sentencias fechadas el 19 de julio 2018 (rec. 823/2017; rec. 824/2017; rec. 972/2017; y rec. 1037/2017) ratifica que condiciona la validez del contrato de obra y servicio vinculado a la duración de una contrata a la no novación de la misma. Además, la particularidad es que de la fundamentación puede deducirse que una 3 años y casi 7 meses describen una duración inusualmente larga.