Un (breve) clip sobre la protección del «yo inconsciente» de las personas y los datos mentales (Vídeo)

 

En el marco de la «Jornada Neuroderechos y ética de la tecnologia«, celebrada el pasado 12 de noviembre de 2024 en el ICAB (y organizado por la Fundación Grup Set), tuve la oportunidad de exponer algunas reflexiones sobre la necesidad de proteger el «yo inconsciente» de las personas y también sobre la relevancia de los denominados «datos mentales» en este contexto.

Aquí tienen el enlace del vídeo (un «clip» de no más de 9 minutos). Espero que les resulte sugerente.

Como saben, estos temas fueron objeto de un desarrollo más detallado en este trabajo: «Personas trabajadoras, algoritmos extractivos y neurotecnologías: la amenaza de los neurodatos y de otros datos mentales» (Ponencia a las «XXXIV Jornades Catalanes de Dret Social», 20 de septiembre 2024).

Finalmente, tal y como ha hecho el profesor Antonio Fernández en su blog, permítanme que aproveche esta entrada para darles a conocer la 20ª Edición del «Congreso Internacional de Internet, Derecho y Política» que organizan los Estudios de Derecho y Ciencia Política de la UOC y que se celebrará el próximo 3 de julio de 2025. Precisamente, el objeto del congreso versará sobre “Neurotecnología e IA: explorando fronteras legales y de gobernanza”. Pueden acceder a toda la información de este encuentro académico en este enlace.

 

 

 

 

 

 

 

1 comentario en “Un (breve) clip sobre la protección del «yo inconsciente» de las personas y los datos mentales (Vídeo)

  1. Estimado Ignasi,
    Una conferencia interesantísima.
    Es un tema que entronca con la Antropología Filosófica en su pregunta por quién es el ser humano.
    Desconozco si tiene en cuenta esta perspectiva en su investigación, pero creo que es una fuente epistemológica a tener en cuenta.
    Por último, como abogado laboralista le agradezco su blog, lugar al que acudo con asiduidad.
    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.