Análisis crítico de la SJMercantil\2 de Barcelona 10 de julio 2025 (rec. 1332/2024), que desestima la demanda interpuesta por Just Eat contra Glovo por competencia desleal (considerando – en apretada síntesis – que los contratos utilizados por Glovo, desde el año 2019, garantizaban la autonomía de los repartidores respetando la conocida como Ley Rider).
Etiqueta: plataformas colaborativas
Riders Take Eat Easy: son trabajadores por cuenta ajena (y nota al caso Pimlico Plumbers, UK)
Análisis de la SJS/11 Barcelona 29 de mayo 2018 (núm. 213/2018) que declara el carácter laboral de los Riders de Take Eat Easy y de la sentencia de la Corte Suprema del Reino Unido en el caso Pimlico Plumbers v Smith, que reconoce la condición de «worker» a un fontanero de la citada plataforma.
Caso Élite Taxi: ¿los conductores de Uber son «trabajadores» a la luz del derecho comunitario?
A partir de la sentencia 20 de diciembre 2017 (C-434/15), Asociación Profesional Élite Taxi, en esta entrada se analiza si, de acuerdo con los parámetros delimitadores del concepto de «trabajador» que ha establecido la jurisprudencia comunitaria, los conductores de Uber pueden ser calificados como tal.