La STS 21 de febrero 2019 (rec. 214/2017), confirmando la estimación parcial de la demanda en la instancia, declara que la empresa Airbus ha vulnerado el derecho a la libertad sindical y a la igualdad de trato, reconociendo el derecho del sindicato accionante AIRE a disponer de una cuenta de correo asignada a su sección sindical así como de una partición en el disco web de la empresa como tienen los demás sindicatos y el acceso a las listas de distribución de todos los empleados en España.
Etiqueta: libertad sindical
Libertad de expresión de los representantes de los trabajadores en el marco de un conflicto colectivo (STC 89/2018)
La STC 89/2018 ha amparado (acertadamente a mi entender) a un trabajador miembro del comité de empresa despedido por mostrar en un pleno municipal lemas críticos con la empresa y con el ayuntamiento. Antes de proceder al análisis del contenido de esta sentencia, permítanme que exponga sintéticamente los principales hitos de la evolución del TC […]
¿Durante el período de inactividad provocado por un despido nulo no se devengan vacaciones?
Análisis crítico de la STSJ País Vasco 15 de marzo 2016 (rec. 421/2016) que, a partir de una argumentación discutible, sostiene que durante los períodos de inactividad derivados de un despido nulo no se devengan vacaciones.
¿Un sindicato de la Guardia Civil?
En este entrada publico un borrador de la comunicación presentada a las XXXIV Jornadas Universitarias Andaluzas de Derecho del Trabajo y Relaciones Laborales.
El trabajo lleva a cabo un análisis de la SAN 11 de marzo 2015 (rec. 316/2014). Este pronunciamiento ha confirmado que, si bien la Guardia Civil, en virtud de la LO 11/2007, 22 de octubre, tiene reconocido el derecho fundamental de asociación, la imposibilidad de llevar a cabo actividades políticas o sindicales o de formar parte de partidos políticos o sindicatos no supone una violación del Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales; y, en concreto, de su artículo 11.2 (y la interpretación que del mismo ha llevado a cabo recientemente las sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, dictadas en los asuntos Matelly v. Francia y ADEFDROMIL v. Francia).